Los expertos aseguran que falla el transporte p¨²blico
La lluvia afecta a la ciudad porque est¨¢ al l¨ªmite de su capacidad vial, seg¨²n los t¨¦cnicos
![M¨¢bel Galaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fb7935a-d0d6-4653-96cc-433d03356ee9.jpg?auth=a1e4f80c29c09bdfd4a864e995cbc94f2ca7f8bb52c0564638955d6e411ce6c9&width=100&height=100&smart=true)
?Por qu¨¦ se atasca Madrid cada vez que llueve? Tres expertos en movilidad aseguran que es una capital, en lo que a tr¨¢fico se refiere, que vive al l¨ªmite de su capacidad y que cualquier incidencia la lleva al caos. Adem¨¢s, dicen, cuando llueve, hay circulando entre un 5% y un 10% m¨¢s de veh¨ªculos y la velocidad disminuye porque la visibilidad empeora. La falta de una alternativa de transporte p¨²blico "efectivo" contribuye al caos circulatorio.
Un t¨¦cnico en transporte, un ingeniero y un urbanista, todos ellos dedicados a la movilidad, analizan la situaci¨®n vivida ayer en Madrid.
JOAQU?N JIM?NEZ "El autob¨²s es el perjudicado"
"Soy un profundo usuario del metro y del transporte p¨²blico en general", explica Joaqu¨ªn Jim¨¦nez, miembro de la Asociaci¨®n Madrid Camina e ingeniero de Caminos. "Nos dicen que el metro vuela en la publicidad pero no es verdad. La l¨ªnea 5 es un verdadero martirio. Llueve y se inunda, y este verano la gente se desplomaba del calor. El autob¨²s, cuando hay caos circulatorio, es el gran perjudicado. Ante esta situaci¨®n, la gente prefiere montarse en su coche y meterse en el atasco".
Jim¨¦nez Otero asegura que es necesario restringir el acceso de coches a la almendra central "y tambi¨¦n hacer m¨¢s aparcamientos disuasorios".
?NGEL APARICIO "La visibilidad disminuye y crece el espacio de frenado"
"El problema no es nuevo", asegura el profesor titular de Transporte de la Escuela de Ingenieros de Caminos, ?ngel Aparicio. "Cuando llueve, hace a?os que pasa lo mismo: las carreteras se atascan. La red est¨¢ al l¨ªmite de su capacidad y, cuando hace mal tiempo, la visibilidad disminuye y el espacio de frenado es mayor y se forman los atascos".
En opini¨®n de Aparicio, todo tiene que ver con el "insostenible modelo urbano" de Madrid, donde todo se hace en coche y la "mala pol¨ªtica de transporte p¨²blico". "Hay que dar facilidades a la gente para dejar el coche en casa".
La implantaci¨®n inmediata de un sistema de peaje urbano no resolver¨ªa los problemas que tiene Madrid, a juicio de Aparicio. "Pero creo que es inevitable que esta medida se adopte en un futuro, como ha ocurrido en otras grandes ciudades. Nuestro problema es que las pol¨ªticas actuales (y la ampliaci¨®n de capacidad de la M-30 es un alarmante ejemplo) est¨¢n yendo en la direcci¨®n err¨®nea: alimentando en los ciudadanos el sue?o de pronto conseguiremos estar todos usando en el coche, y sin atascos".
ALFREDO VILLANUEVA "Hay que disuadir a la gente de que saque el coche"
"Lo que ha sucedido hoy [por ayer] no es nuevo. Madrid vive al l¨ªmite de su capacidad y no tiene margen de maniobra. Por eso cada vez que llueve o un cami¨®n vuelca en una carretera se forma el gran atasco", denuncia en la misma l¨ªnea que Aparicio el arquitecto-urbanista y experto en movilidad Alfredo Villanueva.
"Hace falta un plan de transporte p¨²blico a largo plazo", sostiene. "Es necesario disuadir a la gente de que saque el coche y para eso hay que ofrecer un servicio adecuado. ?sta es adem¨¢s una ciudad que est¨¢ permanentemente colapsada pero las autoridades lo que hacen es dar m¨¢s capacidad a las infraestructuras para que entren cada vez m¨¢s coches en la capital. Ah¨ª est¨¢ el caso de la M-30", a?ade Alfredo Villanueva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![M¨¢bel Galaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fb7935a-d0d6-4653-96cc-433d03356ee9.jpg?auth=a1e4f80c29c09bdfd4a864e995cbc94f2ca7f8bb52c0564638955d6e411ce6c9&width=100&height=100&smart=true)