La Caixa asegura que seguir¨¢ como accionista de Repsol
Brufau apuesta, tras la entrada de Sacyr, porque la petrolera tenga un n¨²cleo estable
La Caixa, primer accionista de Repsol YPF, subray¨® ayer el "car¨¢cter estrat¨¦gico" de su participaci¨®n en la petrolera y rechaz¨® que tenga cualquier intenci¨®n de desprenderse de sus acciones, tras la irrupci¨®n de la constructora Sacyr Vallehermoso en Repsol. Para el presidente de la petrolera, Antoni Brufau, la entrada del nuevo compa?ero de viaje, con el que se siente "c¨®modo", va en l¨ªnea con su filosof¨ªa de que "todas las empresas deben tener siempre un n¨²cleo duro".
Brufau apost¨® por acompasar los intereses de Sacyr con la de los actuales accionistas (La Caixa, Pemex y varios fondos), aunque el nuevo "n¨²cleo duro" de Repsol YPF tras la entrada pactada del grupo constructor podr¨ªa no estar cerrado. La compa?¨ªa est¨¢ abierta a otros socios con vocaci¨®n de estabilidad. En su primera comparecencia p¨²blica tras la sonada aparici¨®n del grupo presidido por Luis del Rivero, Brufau eludi¨® pronunciarse sobre la cuesti¨®n.
En la inauguraci¨®n de la nueva sede del C¨ªrculo de Econom¨ªa en Barcelona -a la que tambi¨¦n asistieron, entre otros, el presidente de Telef¨®nica, C¨¦sar Alierta, el magnate de la comunicaci¨®n Gustavo Cisneros, presidente de Cisneros Group of Companies y el presidente del propio C¨ªrculo y patr¨®n de Planeta, Jos¨¦ Manuel Lara Bosch-, Brufau acapar¨® toda la atenci¨®n por la agitada situaci¨®n del sector energ¨¦tico espa?ol. A este respecto, el presidente de Repsol abog¨® por la creaci¨®n de un "n¨²cleo duro" en el accionariado, sin precisar qu¨¦ porcentaje de participaci¨®n ser¨ªa el deseable, porque "no hay cifra m¨¢xima".
Sacyr controla un 9,24% del capital y ha asegurado que no aspira a controlar m¨¢s de un 10% de la petrolera. La Caixa posee, por su parte, un 12,5%. La llegada de la constructora -que sigue la estela de otros grupos espa?oles del mismo sector como ACS o como Acciona en Iberdrola y Fenosa y Endesa, respectivamente- reforzar¨¢ a la compa?¨ªa frente a eventuales intentos de compra hostiles.
Sacyr ha pedido dos consejeros en la petrolera, que se prev¨¦ sean Luis del Rivero y Juan Abell¨®, como adelant¨® este diario el martes. Preguntado al respecto, Brufau dijo que ambos entrar¨¢n en el consejo de administraci¨®n "cuando toque", sugiriendo que el ingreso, que en todo caso debe ratificar la junta de accionistas de la empresa, no es inminente.
La configuraci¨®n de un n¨²cleo estable de accionistas hundi¨® la cotizaci¨®n de Repsol el pasado martes, al desbaratarse un horizonte de guerra por su control. El martes, las acciones del grupo cayeron un 6%, para cerrar a 25,7 euros por t¨ªtulo. Ayer, la cotizaci¨®n apenas se movi¨®. Avanz¨® un 0,16% hasta 25,74 euros, aunque Repsol fue el valor m¨¢s negociado. El comunicado en el que La Caixa sali¨® ayer a defender su permanencia en la petrolera no es ajeno a esta reacci¨®n del mercado.
Hoy, el consejo de la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) decidir¨¢ si se pronuncia sobre la entrada de Sacyr en Repsol. Tiene potestad para aprobar o prohibir tomas de participaci¨®n superiores al 10% u otro porcentaje inferior que conceda "influencia significativa".
Ya en su intervenci¨®n en el seminario ?Hacia d¨®nde va Am¨¦rica Latina? organizador por el C¨ªrculo, Brufau se mostr¨® optimista sobre la evoluci¨®n de la econom¨ªa de la regi¨®n y subray¨® la entrada en la arena pol¨ªtica de las clases m¨¢s desfavorecidas, caso de Bolivia, pero se mostr¨® menos convencido de que la inversi¨®n espa?ola (25.000 millones en 2005) y extranjera en general vaya a recuperar br¨ªos. Para que reflote, el presidente de Repsol pidi¨® m¨¢s transparencia y seguridad jur¨ªdica, que "se reduzca la corrupci¨®n", que sea "dogma de fe" el derecho de propiedad y, sobre todo, que "no cambien los contratos firmados porque es cambiar las reglas".
Junto a ¨¦l, el presidente de Telef¨®nica, dijo tener "tanta confianza en Am¨¦rica Latina" que piensa "invertir m¨¢s de 10.000 millones de euros en la regi¨®n", sobre todo para extender a dos tercios de la poblaci¨®n la telefon¨ªa m¨®vil, tras haber invertido ya 42.000 millones. Telef¨®nica es el primer inversor de una regi¨®n, dijo, que aporta al grupo un 36% de sus clientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- C¨¦sar Alierta
- Inversiones extranjero
- Consejo administraci¨®n
- Telef¨®nica
- Repsol
- Sacyr
- La Caixa
- Petroleras
- Comercio internacional
- Relaciones econ¨®micas
- Cajas ahorro
- Petr¨®leo
- Combustibles f¨®siles
- Pol¨ªtica exterior
- Materias primas
- Combustibles
- Comercio
- Gente
- Latinoam¨¦rica
- Am¨¦rica
- Empresas
- Energ¨ªa no renovable
- Banca
- Antonio Brufau