Zapatero: "La actitud del PP no tiene precedentes"
El PP volvi¨® a situar ayer el terrorismo en la diana pol¨ªtica. Si por la ma?ana, en el Senado, P¨ªo Garc¨ªa Escudero hab¨ªa acusado al PSOE de dialogar con Batasuna mientras ETA asesinaba al socialista Joseba Pagazaurtundua, por la tarde, en el Congreso, el l¨ªder del primer partido de la oposici¨®n, Mariano Rajoy, us¨® munici¨®n menos estridente pero tambi¨¦n de grueso calibre: "Va usted camino", le dijo a Zapatero, "de rendir el Estado democr¨¢tico a una organizaci¨®n terrorista". El presidente del Gobierno reproch¨® a Rajoy que era "la und¨¦cima vez" que el l¨ªder de la oposici¨®n acud¨ªa a la C¨¢mara "para plantear cuestiones que afectan a la pol¨ªtica antiterrorista en un periodo en el que, afortunadamente, no hemos tenido ning¨²n atentado de ETA con v¨ªctimas mortales". Y concluy¨®: "No hay precedentes desde la transici¨®n democr¨¢tica de este comportamiento de la oposici¨®n y de su principal l¨ªder".
Rajoy tom¨® como n¨²cleo de su pregunta la huelga de hambre del etarra I?aki de Juana Chaos, cuya excarcelaci¨®n, prevista para agosto pasado, qued¨® yugulada al ser procesado por un art¨ªculo que public¨® en el diario Gara y por el que el fiscal pidi¨®, en conclusiones provisionales, 96 a?os de c¨¢rcel por supuestos delitos de amenazas terroristas y pertenencia a banda armada. Rajoy asegur¨® que el fiscal "que hab¨ªa pedido 96 a?os, ha anunciado que va a pedir s¨®lo seis", y pregunt¨® por qu¨¦ ha cambiado de criterio la fiscal¨ªa y qu¨¦ criterio tiene el presidente del Gobierno y qu¨¦ piensa hacer.
Zapatero argument¨® en su r¨¦plica a Rajoy que le ser¨ªa f¨¢cil recordar las excarcelaciones, concesiones de terceros grados y acercamiento de presos "en circunstancias muy graves para la seguridad de las personas", durante los a?os 1996 a 2004, mientras gobernaba el PP. Se limit¨® a repetirle, como en otras ocasiones, que los Gobiernos de Aznar no recibieron cr¨ªticas por aquella pol¨ªtica, "sino todo el apoyo de las fuerzas democr¨¢ticas", para concluir que piensa "perseverar" en el objetivo de "terminar con la violencia". "Es mi deber, y en pol¨ªtica el empe?o m¨¢s noble es salvar vidas y garantizar la libertad de nuestros compatriotas".
Luego fue Acebes el que se dirigi¨® a la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, para preguntarle si el Gobierno apoya que el PSE "se siente en una mesa de negociaci¨®n pol¨ªtica con ETA-Batasuna". La vicepresidenta respondi¨® que el Gobierno act¨²a siempre "con la ley en la mano" y Acebes advirti¨® de que los acuerdos que se tomen en la mesa "nacer¨¢n con fecha de caducidad: el d¨ªa en que el PP vuelva a gobernar los revocaremos todos, uno a uno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Abandono lucha armada
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Declaraciones prensa
- Sesiones control Gobierno
- VIII Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Negociaciones ETA
- Grupos parlamentarios
- Orden p¨²blico
- Congreso Diputados
- Seguridad ciudadana
- Legislaturas pol¨ªticas
- PP
- Proceso paz
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Gobierno
- Grupos terroristas
- Gente
- Terrorismo
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Pol¨ªtica