Rubalcaba tacha de vileza la postura del PP en el proceso de paz y dice que perjudica al Estado
Garc¨ªa Escudero admite que su ataque "fue duro" pero culpa al PSOE por aislar a los populares
El ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, tach¨® de "vileza" e "infamia" la acusaci¨®n "falsa" que el mi¨¦rcoles lanz¨® el PP en el Senado de que Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero autoriz¨® contactos con ETA mientras la banda asesinaba al socialista Joseba Pagazaurtundua. El ministro se pregunt¨® en el Congreso a qui¨¦n beneficia la estrategia del PP contra el proceso de paz. "Ni al Estado, ni a la lucha antiterrorista", contest¨®. El portavoz del PP en el Senado, P¨ªo Garc¨ªa Escudero, admiti¨® ayer que su acusaci¨®n "fue dura", pero culp¨® al PSOE por aislar a su partido en el proceso de paz.
Las acusaciones del PP a Zapatero indignan al presidente del Senado por su "crueldad"
Rubalcaba hab¨ªa acudido a la Comisi¨®n de Interior del Congreso para hablar de la remodelaci¨®n de la estructura de su departamento. Pero se encontr¨® con que la diputada del PP Ana Torme sac¨® a pasear el 11-M, los GAL, el proceso de paz e incluso las supuestas ¨®rdenes de Interior para que no se investiguen las cartas de extorsi¨®n de ETA, para detener ilegalmente a militantes del PP y para falsificar el informe del ¨¢cido b¨®rico.
El ministro rehus¨® la mayor parte de los capotes tendidos por Torme, incluso a pesar de que el diputado del PNV Emilio Olabarr¨ªa le pidi¨® que fuera contundente en su respuesta ante las imputaciones del PP, algunas de ellas "los delitos m¨¢s graves del C¨®digo Penal de 1995", a su juicio. Rubalcaba dijo que del 11-M no iba a hablar -s¨ª dijo que "las mentiras" del PP sobre este atentado tienen "preso" a dicho partido- y continu¨®: "Ahora le voy a decir un par de cosas sobre el proceso de paz".
El titular de Interior record¨® que mientras el PP abr¨ªa contactos con ETA "hab¨ªa kale borroka a punta de pala", y subray¨® que nunca el PSOE pidi¨® a ning¨²n ministro del Interior del PP que explicara en el Congreso la lucha callejera o los movimientos de presos que hizo Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar durante la tregua de siete d¨ªas con la que ETA recibi¨® a su Gobierno en 1996.
Tras asegurar que el debate que se estaba planteando en la comisi¨®n no le interesaba, se refiri¨® a la acusaci¨®n del d¨ªa anterior de Garc¨ªa Escudero: "?Se han parado a pensar a qui¨¦n beneficia lo que ayer hicieron en el Parlamento? Yo le digo a quien no beneficia: ni al Estado ni a la lucha antiterrorista". Y sigui¨®: "Ayer se formularon un conjunto de acusaciones falsas. Son tan fuertes..., son una aut¨¦ntica infamia. Cuando se habla en el Congreso o el Senado sobre un tema de pol¨ªtica antiterrorista y se habla de atentados mortales, se est¨¢ cometiendo una vileza".
Como Torme, al replicarle, le volvi¨® a citar el GAL, el 11-M y el asunto de Pagazaurtundua, Rubalcaba volvi¨® a la carga. "Creo que no hay ning¨²n pa¨ªs democr¨¢tico donde un presidente del Gobierno haya soportado una vileza como la que escuchamos ayer. Pens¨¦ que ya no pod¨ªamos subir m¨¢s pero el PP no nos falla nunca, siempre puede subir un escal¨®n m¨¢s".
Rubalcaba record¨® que en ocho a?os de Gobierno popular "jam¨¢s ning¨²n portavoz ni ministro del PP habl¨® en el Parlamento del proceso de paz", ya que si el PSOE tuvo alguna duda sobre aquella negociaci¨®n la resolvi¨® en reuniones bilaterales con el PP. Y a?adi¨® algo que pareci¨® un aviso a navegantes: "Como yo fui el que plante¨® las dudas, nunca se sabr¨¢n, nunca, y estoy pensando en una ma?ana concreta y en un desayuno concreto".
La diputada Torme utiliz¨® similares argumentos a los del portavoz del PP en el Senado, a pesar de que ¨¦ste admiti¨® ayer que la acusaci¨®n que le lanz¨® a Rodr¨ªguez Zapatero "fue dura". Incluso otros dirigentes del partido admitieron en privado que esas palabras tal vez fueron "excesivas", si bien insistieron en que la causa hay que buscarla en la sensaci¨®n de que el PSOE a¨ªsla al PP.
Garc¨ªa Escudero tiene fama de moderado, pero el mi¨¦rcoles lanz¨® una grave acusaci¨®n, que ha indignado a los socialistas. Javier Rojo, presidente del Senado y dirigente del PSE, asegur¨® ayer en la cadena SER que le han llamado dirigentes del PP, especialmente del Pa¨ªs Vasco, para desmarcarse de la frase de Escudero. "Tengo un gran afecto por P¨ªo, pero hay cosas que no se pueden decir. Yo he compartido mucho sufrimiento con la gente del PP del Pa¨ªs Vasco, hemos estado en la misma trinchera. Me duele ver c¨®mo caminan hacia la soledad, que es dura; pero no pueden estar todo el d¨ªa con esta crueldad y pensar que nosotros somos de hielo. Todos debemos empujar para que llegue la paz", coment¨® a EL PA?S.
El propio Garc¨ªa Escudero admiti¨® ayer en declaraciones a Onda Cero que hab¨ªa dudado antes de pronunciar sus palabras. "Fue duro, y yo dud¨¦ si hacer menci¨®n a ello, pero claro, cuando estamos asistiendo a lo que estamos asistiendo, que es mucho m¨¢s duro, a c¨®mo se est¨¢ marginando de este mal llamado proceso al partido de la oposici¨®n, que representa a m¨¢s de diez millones de espa?oles; c¨®mo se est¨¢ marginando a las v¨ªctimas, los familiares de casi 1.000 muertos, que est¨¢n empezando a pensar si ese sacrificio ha merecido la pena o ha valido para algo; cuando resulta que a quien se est¨¢ contentando es a una organizaci¨®n ilegal y que cuando era legal ten¨ªa 154.000 votos... Al PP se le ha apartado y a las v¨ªctimas se las ha quitado de en medio, porque al se?or Zapatero, en su mal llamado proceso de paz, le estorbamos".
Varios dirigentes del PP coincid¨ªan ayer en se?alar en privado que las palabras de Garc¨ªa Escudero fueron "excesivas". Todos admit¨ªan que siempre es delicado hablar de los muertos que uno y otro partido se han dejado en el camino. Sin embargo, hay dos elementos que para los dirigentes del PP son imprescindibles para entender dichos excesos. Por una parte, la comparecencia en el Senado del fiscal general del Estado, C¨¢ndido Conde Pumpido, en las que dej¨® caer que "a algunos se les puede notar las ganas de que haya" m¨¢s muertos a manos de ETA, una presumible alusi¨®n a la actitud del PP.
El otro elemento es que, seg¨²n estos dirigentes, el Gobierno no informa al PP de la marcha del proceso de paz. "Eso est¨¢ generando mucha desconfianza en el partido. Nos est¨¢n dejando fuera de juego", se?alaba otro dirigente. Seg¨²n el PP, Mariano Rajoy y Zapatero no hablan desde agosto, cuando el presidente llam¨® al l¨ªder del PP para pedir apoyo al env¨ªo de tropas a L¨ªbano. "Estamos llegando a un nivel de enfrentamiento inasumible. Lo de Fraga del otro d¨ªa es muy preocupante. Alguien tiene que parar esto, pero el problema es qui¨¦n da el primer paso con la que est¨¢ cayendo", se?ala un miembro de la direcci¨®n del PP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Sesiones control Gobierno
- Abandono lucha armada
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Espa?a
- P¨ªo Garc¨ªa Escudero
- Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero
- Grupos parlamentarios
- Organismos judiciales
- Congreso Diputados
- Senado
- Negociaciones ETA
- Ministerio del Interior
- Comisiones parlamentarias
- PSOE
- Proceso paz
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Parlamento
- Grupos terroristas
- Gente
- Gobierno
- Terrorismo