Desarticulada una red que importaba veh¨ªculos de lujo desde Vizcaya y defraud¨® 25 millones
La Guardia civil detuvo a 31 personas por introducir ilegalmente m¨¢s de 2.000 coches
La Guardia Civil ha detenido a 31 personas, de las que dos han ingresado en prisi¨®n, acusadas de formar una red de estafa en la importaci¨®n de veh¨ªculos de alta gama, que han llegado a defraudar a la Hacienda p¨²blica m¨¢s de 25 millones de euros por el impago de los impuestos de matriculaci¨®n e IVA de m¨¢s de 2.000 coches. Otros 14 detenidos han sido imputadas. Dos empresas ubicadas en Vizcaya y una de Navarra eran la cabeza de un entramado que involucr¨® a cuatro mayoristas de compra-venta de autom¨®viles, 38 empresas de distribuci¨®n de los coches por distintas provincias, dos firmas que los matriculaban, tres gestor¨ªas y una compa?¨ªa belga que actuaba de intermediaria.
Efectivos de la Guardia Civil de la Comandancia de Vizcaya iniciaron las investigaciones hace un a?o tras detectar una matriculaci¨®n "masiva" de veh¨ªculos importados de Alemania en la Jefatura Provincial de Tr¨¢fico de Vizcaya. La Operaci¨®n Parch¨ªs comenz¨® siguiendo el rastro de dos empresas ubicadas en Vizcaya que matricularon en un breve plazo de tiempo 125 veh¨ªculos importados de alta gama.
Con la colaboraci¨®n de tres gestor¨ªas, de Vizcaya y Navarra, los veh¨ªculos ya matriculados se trasfer¨ªan de manera inmediata a empresas mayoristas de compraventa de veh¨ªculos de lujo importados, a las que los responsables de la red de estafa les cobraban una tarifa que oscilaba entre el 4% y el 6% del valor del veh¨ªculo, lo que se sumaba a los beneficios derivados del fraude fiscal.
Las investigaciones permitieron descubrir a una tercera empresa, ubicada en Navarra, que junto a las dos de Vizcaya formaba la cabeza de la red delictiva. La Guardia Civil calcula que en sus operaciones defraudaron el impuesto de matriculaci¨®n y el IVA de 2.063 veh¨ªculos de gama alta, lo que eleva a m¨¢s de 25 millones de euros el valor de la estafa a la hacienda p¨²blica.
En las diferentes fases del fraude la red contaba con la implicaci¨®n de una empresa intermediaria de B¨¦lgica y cuatro mayoristas de compraventa de veh¨ªculos importados. Los coches de lujo llegaban al mercado a trav¨¦s de otras 38 empresas de distribuci¨®n a las que finalmete transfer¨ªan los coches. Estas empresas contaban "con una amplia red interprovincial" para su venta, seg¨²n la informaci¨®n facilitada por la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Vizcaya.
Diecis¨¦is imputados
En la operaci¨®n han sido detenidas 31 personas, a las que se les acusa de delitos de falsedad en documento p¨²blico y estafa contra la hacienda p¨²blica. El juez decret¨® el ingreso en prisi¨®n de las dos personas que se consideran cabecillas de la organizaci¨®n. Otras 14 personas est¨¢n imputadas en distinto grado por su presunta implicaci¨®n en la trama.
La Operaci¨®n parch¨ªs ha contado con la colaboraci¨®n de la polic¨ªa alemana en la investigaci¨®n del origen de los coches y la forma de operar de los estafadores desde la ra¨ªz del proceso. Adem¨¢s, la Guardia Civil ha obtenido en los registros realizados abundante material inform¨¢tico y documentaci¨®n. Su an¨¢lisis ha permitido conocer que los principales implicados realizaban los pagos en efectivo.
La desarticulaci¨®n de la red ha permitido el bloqueo administrativo de 536 veh¨ªculos en la Jefatura Central de Tr¨¢fico y orden de precinto sobre otros 54 coches. El pasado mes de mayo la Hacienda vizca¨ªna destap¨® otra red de venta ilegal de coches de lujo y camiones que distribu¨ªa los autom¨®viles a trav¨¦s de concesionarios de Mungia y Erandio. En la operaci¨®n aflor¨® un fraude fiscal de cerca de seis millones, por impago del IVA en la compraventa de los autom¨®viles, tambi¨¦n importados de Alemania.
Fuentes de la Diputaci¨®n de Vizcaya consideraron ayer que aquella operaci¨®n no ten¨ªa conexiones con con el entramado desarticulado ahora por la Guardia Civil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.