Hallados informes con datos de ediles del PNV y EA en la 'herriko' de Zarautz
Catorce de los quince concejales de la coalici¨®n PNV-EA de Zarautz (Guip¨²zcoa) y varios polic¨ªas municipales de la localidad se sobresaltaron el jueves al recibir una llamada de la Delegaci¨®n del Gobierno en el Pa¨ªs Vasco. Les alertaba de que sus nombres, su direcci¨®n, las matr¨ªculas de sus coches, y otros datos m¨¢s personales, figuran en un documento hallado el lunes por la Guardia Civil en la herriko taberna de la localidad, durante el registro ordenado por el Tribunal Supremo para inventariar todos los bienes de estos bares, para la liquidaci¨®n del patrimonio perteneciente a Batasuna.
"Sabes que la informaci¨®n suele partir de lugares cercanos, pero no te esperas una cosa as¨ª y menos en estos tiempos", lament¨® ayer la alcaldesa de Zarautz, Maite Etxaniz (EA). "En todo caso, creemos por datos concretos que puede tratarse de informaciones de finales del 2005".
La Junta de Portavoces del consistorio se reuni¨® ayer en sesi¨®n extraordinaria, conden¨® "la nueva acci¨®n de presi¨®n y coacci¨®n de la izquierda abertzale" -el PP no suscribi¨® el documento- y llam¨® a la ciudadan¨ªa a mostrar su solidaridad en una concentraci¨®n ma?ana, a las 20.15, ante el Ayuntamiento. La corporaci¨®n ha decidido hacer p¨²blica la noticia "para que nadie se enga?e, (...) para evitar que, como siempre en estos ¨²ltimos a?os, la izquierda abertzale se haga la v¨ªctima y traspase a los dem¨¢s sus responsabilidades pol¨ªticas".
Los miembros de la plataforma Amalda, que no pudieron presentarse a las ¨²ltimas elecciones, han venido desarrollando una campa?a contra tres ediles de PNV-EA. "Consideran que les han robado sus esca?os", afirma el portavoz socialista, Patxi Elola. Y act¨²an a su manera, seg¨²n esa creencia. En el pueblo aparecen "cada vez que hay fiestas" las fotograf¨ªas de los ediles con la leyenda lapurrak (ladrones). Uno de ellos, Antton Illarramendi dimiti¨® hace un mes "por razones personales". Mientras, a los miembros de Amalda se les permite la entrada a los plenos, raz¨®n por la que el PP se neg¨® a firmar el texto de ayer. En todo caso, el 31 de mayo pasado, la Junta decidi¨® no atender sus propuestas hasta el cese de las intimidaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Conexiones terroristas
- Eusko Alkartasuna
- Abandono lucha armada
- Batasuna
- Ayuntamientos
- Negociaciones ETA
- EAJ-PNV
- Administraci¨®n local
- Tribunales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- Lucha antiterrorista
- Poder judicial
- ETA
- Proceso paz
- Conflictos
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Proceso judicial
- Pol¨ªtica
- Justicia