Los urbanizadores notan "un par¨®n" por las denuncias de corrupci¨®n
La "crispaci¨®n" generada por los partidos pol¨ªticos en torno al urbanismo ha motivado la lentitud en la tramitaci¨®n de proyectos en los ayuntamientos y, en el caso de Andaluc¨ªa, ha propiciado un "par¨®n" en el sector, seg¨²n se?al¨® ayer Ricardo Arranz, el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Urbanizadores. Arranz sostuvo que los problemas urban¨ªsticos denunciados en Espa?a en los ¨²ltimos meses y la operaci¨®n Malaya desarrollada en Marbella han hecho que los principales partidos centren el debate en el urbanismo, lo que ha supuesto "una dilaci¨®n de los tr¨¢mites en los ayuntamientos en los que no hay corrupci¨®n"
Seg¨²n Arranz, quien tambi¨¦n preside la Federaci¨®n de Urbanizadores de Andaluc¨ªa, a la mayor¨ªa de ediles y t¨¦cnicos municipales "se les quitan las ganas de trabajar" para sacar proyectos adelante y "no hay nadie que haga nada sin un informe t¨¦cnico", lo que "multiplica" el coste de los mismos. Antes de esta situaci¨®n, los alcaldes, concejales y t¨¦cnicos hac¨ªan "una labor de equilibrio" e interpretaban las leyes con el fin de que "sus municipios anduvieran".
Sin embargo, la acumulaci¨®n de denuncias sobre asuntos urban¨ªsticos ha derivado, seg¨²n Arranz, en que en muchos ayuntamientos se opte por "no jugarse nada ante una posible denuncia", aunque no haya corrupci¨®n. Esta situaci¨®n ha dejado "muy tocado" al sector del turismo residencial en Andaluc¨ªa, sobre todo, al de la Costa del Sol. "Ahora mismo no se vende absolutamente nada y no se pasa ni un proyecto nuevo por el Colegio de Arquitectos porque no hay demanda", recalc¨® el presidente de la Federaci¨®n de los Urbanizadores.
Imagen perjudicada
Arranz lament¨® que los casos de corrupci¨®n detectados en Espa?a hayan perjudicado la imagen del sector, que "genera muchas riquezas, pero tambi¨¦n ruinas". No obstante, el presidente de los urbanizadores, esta situaci¨®n "no se est¨¢ viviendo como una crisis" debido al auge que ha experimentado en los ¨²ltimos a?os el sector de la construcci¨®n y a que los tipos de inter¨¦s se mantienen bajos. Adem¨¢s, en muchos casos los bancos son socios de los promotores y "no les queda m¨¢s remedio que aguantar la vela del barco", afirm¨® Arranz, quien opin¨® que en Levante y Murcia, donde cuentan con un producto "m¨¢s barato y conglomerado", la situaci¨®n es menos preocupante, y se mantiene la demanda "con las dificultades normales".
Seg¨²n Arranz, en "zonas r¨ªgidas" como Baleares y Canarias "no hay tanto par¨®n" como en Andaluc¨ªa, y en Madrid y Barcelona los negocios inmobiliarios est¨¢n "saneados". En el caso de Marbella, donde la Junta retir¨® el pasado junio las competencias urban¨ªsticas al Ayuntamiento, Arranz considera que existe una paralizaci¨®n del sector "anterior" al caso Malaya debido a la "crispaci¨®n" entre las dos administraciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.