Los m¨²sicos de Soziedad Alkoholika niegan que enaltecieran a ETA
La fiscal pide 18 meses de c¨¢rcel para los componentes del grupo punk
Los cinco componentes del grupo de punk-rock Soziedad Alkoholika y su representante, que ayer fueron juzgados en la Audiencia Nacional, declararon que en ning¨²n momento de la vida del conjunto han apoyado a ETA ni han enaltecido el terrorismo por medio de sus canciones, sino que, por el contrario, lo han condenado en su p¨¢gina web. Tambi¨¦n rechazaron que haya menospreciado o humillado a las v¨ªctimas.
Precisamente eso, enaltecimiento del terrorismo y menosprecio a las v¨ªctimas es lo que la fiscal Blanca Rodr¨ªguez y la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo (AVT) aprecian que existe en cuatro canciones del grupo. Por ello, la fiscal solicita un a?o y medio de prisi¨®n para cada uno de los cinco m¨²sicos y su representante, as¨ª como la prohibici¨®n de ejercer "la profesi¨®n de cantante" durante el mismo periodo. La AVT eleva la petici¨®n a dos a?os de prisi¨®n para cada m¨²sico por el mismo delito. La defensa considera que no existe delito alguno y reclama la absoluci¨®n.
Las cuatro canciones se titulan: Explota zerdo, S¨ªndrome del norte, Ya g¨¹elen y Palomas y buitres, que seg¨²n la AVT y la fiscal menosprecian a las Fuerzas de Seguridad del Estado y a las v¨ªctimas del terrorismo de ETA. El texto de Explota zerdo dice entre otras cosas: "Alg¨²n d¨ªa reventar¨¢s, ?explota zerdo! Tus tripas se esparcir¨¢n. Huele a esclavo de la ley, zipaio, siervo del rey, lameculos del poder, carro?ero coronel, ?explota zerdo! Dejar¨¢s de molestar".
Los m¨²sicos se?alan que esta canci¨®n alude a un sopl¨®n que iba por los bares de Vitoria denunciando a los j¨®venes que fumaban porros, y que las otras constituyen una cr¨ªtica social dentro de un contexto sat¨ªrico. No se refieren ni a ETA ni a sus v¨ªctimas, dijeron.
Doble archivo
El caso fue archivado en dos ocasiones por los jueces Baltasar Garz¨®n y Fernando Grande-Marlaska, por entender que los hechos no eran constitutivos de delito pero fue reabierto por la Sala a petici¨®n de la AVT.
Los hechos no dejan de ser chocantes, puesto que el grupo punk compuso las cuatro canciones supuestamente enaltecedoras del terrorismo entre 1989 y 1993 y no las ha interpretado desde 1996. Y la modificaci¨®n del C¨®digo Penal por la que se incorpor¨® el art¨ªculo 578, por el que ahora les acusan, es de 2000. Ello quiere decir que si fueran condenados les habr¨ªan aplicado retroactivamente una disposici¨®n sancionadora, lo que est¨¢ expresamente prohibido por el art¨ªculo 9 de la Constituci¨®n.
La fiscal sin embargo, aleg¨® que los m¨²sicos se hab¨ªan extralimitado en su derecho a la libertad de expresi¨®n, porque a su entender en las canciones hay humillaci¨®n a las v¨ªctimas.
El letrado Emilio Murcia, por la AVT, afirm¨® que el grupo hab¨ªa humillado a muchos polic¨ªas que han muerto en su lucha contra el terrorismo.
El defensor, Jos¨¦ Luis Gal¨¢n, aleg¨® que la Audiencia ya archiv¨® el caso en lo referido a la humillaci¨®n o menosprecio a las v¨ªctimas por inexistente, y que el grupo no s¨®lo no respalda a ETA, sino que ha hecho canciones en contra de la violencia y de la banda.
El cantante Juan Ace?a, en representaci¨®n de todos, concluy¨®: "Somos un grupo de m¨²sica. No tenemos relaci¨®n con ETA y la mayor¨ªa de nuestros seguidores nunca han dado a nuestras canciones el sentido que se les ha querido dar aqu¨ª".
[El dirigente etarra Juan Carlos Iglesias Chouzas, Gadafi, fue condenado ayer por la Audiencia Nacional a una pena de 39 a?os de c¨¢rcel por su participaci¨®n en el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil en Casalarreina (La Rioja), en 1991, en el que result¨® herido un agente].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.