Educaci¨®n aboga por un curr¨ªculum vasco consensuado y no excluyente
El consejero de Educaci¨®n, Tontxu Campos, se comprometi¨® ayer a conseguir el m¨¢ximo consenso antes de redactar el curr¨ªculum vasco para la ense?anza obligatoria, tras recibir la propuesta elaborada por las organizaciones representativas de la escuela p¨²blica. En una rueda de prensa posterior celebrada en Bilbao, Campos abog¨® por redactar, "con la participaci¨®n de todos", un texto que sirva como referente para Navarra y el Pa¨ªs Vasco franc¨¦s. No obstante, el consejero asegur¨® que el documento final, que estar¨¢ finalizado el curso que viene, no impondr¨¢ "planteamientos exclusivamente pol¨ªticos o excluyentes".
Campos explic¨® que el futuro curr¨ªculum establecer¨¢ los contenidos m¨ªnimos y los criterios de evaluaci¨®n de los conocimientos que deben alcanzar los alumnos de la comunidad aut¨®noma al concluir la ense?anza obligatoria. Asegur¨®, no obstante, que se respetar¨¢ la autonom¨ªa de cada centro para adaptar el curr¨ªculo b¨¢sico a las necesidades de su alumnado. El consejero ha invitado a los padres y a las autoridades locales a que participen en el debate y ha emplazado al profesorado a que se convierta en el "motor del ¨¦xito" de los nuevos programas.
El curr¨ªculum vasco deber¨¢, seg¨²n Campos, garantizar una formaci¨®n cient¨ªfica y moral que prepare a las personas para actuar como "agentes de cambio de la sociedad". En ese sentido, abog¨® por el fomento de valores y de la responsabilidad social.
"Una visi¨®n propia"
El documento final pretender¨¢ fomentar la conservaci¨®n de la cultura y la lengua vasca a la vez que transmitir valores humanos y una actitud favorable a la diversidad. La Administraci¨®n vasca tiene competencia para fijar el 45% de los contenidos educativos, pero Campos afirm¨® que "nada impide impregnar" el resto de los contenidos de una visi¨®n propia.
La transmisi¨®n de la cultura vasca y el euskera es tambi¨¦n clave en la propuesta elaborada por la federaci¨®n de asociaciones de padres (EHIGE) y de directores de centros de educaci¨®n primaria (Sarean) y secundaria (BIHE) de la escuela p¨²blica. El documento abre la puerta a que pueda ser "¨²til para los procesos que se puedan dar en Nafarroa e Iparralde", aunque de forma menos ideologizada que el impulsado por la Federaci¨®n de Ikastolas, que lo concibe para el conjunto de Euskal Herria.
La escuela p¨²blica defiende un modelo educativo con el que el alumnado se socialice y adquiera competencias emocionales e intelectuales, y hace hincapi¨¦ tambi¨¦n en las nuevas tecnolog¨ªas, las actividades extraescolares y la necesidad de una escolarizaci¨®n temprana. La entrega del documento ha simbolizado la incorporaci¨®n de la red p¨²blica a un proceso que protagonizado hasta ahora por los centros privados. De hecho, el impulso inicial del mismo correspondi¨® a la Federaci¨®n de Ikastolas y los colegios religiosos, con financiaci¨®n y apoyo del Departamento de Educaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Tontxu Campos
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Pol¨ªtica educativa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Educaci¨®n