Ocho asociaciones de Ja¨¦n se unen para frenar la construcci¨®n de seis campos de golf
La nueva plataforma ciudadana acusa a los ayuntamientos de promover la especulaci¨®n

Ocho organizaciones agr¨ªcolas, sociales, culturales y ecologistas han impulsado la plataforma en defensa del territorio y el agua de la provincia de Ja¨¦n, donde muestran su rechazo a los seis proyectos de campos de golf, con urbanizaciones anexas, que se est¨¢n promoviendo en otros tantos municipios. En el manifiesto presentado ayer los colectivos alertan del impacto paisaj¨ªstico de estos planes, que consideran contrarios al Plan Estrat¨¦gico de Ja¨¦n, ponen de manifiesto las consecuencias para el agua en la agricultura y censuran a los ayuntamientos por promover la especulaci¨®n.
La plataforma contraria a los proyectos vinculados a campos de golf y urbanizaciones la forman la Asociaci¨®n en Defensa de ?beda Patrimonio de la Humanidad Plaza Vieja, la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) de Ja¨¦n, Ecologistas en Acci¨®n, la Asociaci¨®n Amigos de los Iberos, la Sociedad Espa?ola de Ornitolog¨ªa (SEO), la Asociaci¨®n Amigos de los Museos de Castellar, la Asociaci¨®n Fuente La Reja de Pegalajar, el colectivo Guardabosques de J¨®dar y el Taller de Ecolog¨ªa de Linares.
En el manifiesto suscrito por todos ellos alertan de que los proyectos que se est¨¢n promoviendo en ?beda, Marmolejo, Frailes, Santo Tom¨¦, Chillu¨¦var y Linares "son una amenaza de destrucci¨®n de forma irreversible de los recursos naturales, como el suelo, paisaje y agua, adem¨¢s de hipotecar nuestro futuro".
Alberto Sanfrutos, de la asociaci¨®n Plaza Vieja de ?beda se?al¨® que los ayuntamientos "se han convertido en meros intermediarios de las empresas constructoras e inmobiliarias, que deciden c¨®mo y cuando se recalifican los terrenos, a cambio de pagos legales o ilegales".
A su juicio, los municipios que apoyan estas propuestas "no se planifican en funci¨®n del inter¨¦s general, sino en funci¨®n de proyectos inmobiliarios y por mandato de los especuladores urban¨ªsticos". Por eso, responsabiliz¨® de esta situaci¨®n a los ayuntamientos, "por ser los promotores de este modelo especulativo, pero lo ser¨¢ tambi¨¦n la Junta si permite y aprueba este tipo de planes urban¨ªsticos fara¨®nicos que nos amenazan a todos".
El caso m¨¢s llamativo es el de ?beda, donde el equipo de gobierno compuesto por PP y PA aprob¨® en julio un proyecto que, adem¨¢s del campo de golf, prev¨¦ un complejo hotelero y residencial con la recalificaci¨®n de 1.290.000 metros cuadrados de suelo r¨²stico y la construcci¨®n de 1.159 viviendas.
Sin reparos
Para los miembros de la plataforma, la operaci¨®n m¨¢s frecuente para llevar a cabo estos proyectos es la recalificaci¨®n de suelo r¨²stico, adquirido a bajo precio, para edificar. "Son recalificaciones que los ayuntamientos asumen sin reparos", se?al¨® Sanfrutos.
Juan Luis ?vila, de la COAG, se refiri¨® a las consecuencias para el agua del campo jiennense, y puso como ejemplo que un campo de golf de 18 hoyos tiene un consumo equivalente al de una poblaci¨®n de 15.000 habitantes. "Mientras tanto, los agricultores de Ja¨¦n llevan a?os sin tener concesiones de riego de sus olivos por la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Guadalquivir; es una irresponsabilidad propiciar actuaciones que incrementen el gasto de agua", se?al¨®.
Antonio Cabrera (SEO) indic¨® que estos proyectos "deterioran y contaminan" los h¨¢bitats naturales donde se van a instalar, desplazando hacia espacios cada vez m¨¢s reducidos a las dem¨¢s especies y provocando p¨¦rdidas de biodiversidad.
Pilar Palaz¨®n, de Amigos de los Iberos, record¨® que en el Plan Estrat¨¦gico de Ja¨¦n no existe referencia alguna a estos proyectos. "Al rev¨¦s, hay decididas propuestas en favor del ahorro del agua, la racionalizaci¨®n de los riegos, la mejora del entorno urban¨ªstico, el turismo rural y de naturaleza basado en la revalorizaci¨®n de la Red Natura 2000 de Ja¨¦n y el apoyo a ?beda y Baeza como ciudades Patrimonio de la Humanidad", indic¨® Palaz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
