La morosidad en los pagos con tarjetas empieza a repuntar, seg¨²n el BBVA

La fiesta del alegre consumismo empieza a perder asistentes. Jos¨¦ Luis Escriv¨¢, director del Servicio de Estudios del BBVA, tiene muy claro las razones. En su opini¨®n, la econom¨ªa va a entrar en una fase de desaceleraci¨®n, el coste de financiaci¨®n ser¨¢ creciente y la solvencia familiar ya es inferior a la de anteriores ciclos, por lo que los cr¨¦ditos al consumo "podr¨ªan haberse desplazado hacia perfiles m¨¢s arriesgados". As¨ª, consumo de los hogares crecer¨¢ un 3,6% de media en 2006 para bajar hasta el 3,1% al a?o siguiente. No obstante, el cr¨¦dito al consumo (se dedica a l¨ªnea blanca, muebles, sonido, viajes, coches) mantendr¨¢ incrementos interanuales del 20%, seg¨²n Carmen Hernansanz, Economista Jefe de este Servicio de Estudios.
El segundo banco espa?ol tiene claro que ser¨¢ cada vez m¨¢s caro financiar el consumo. La consecuencia es que "ya podr¨ªa estar produci¨¦ndose un repunte de la morosidad en el cr¨¦dito basado en las tarjetas, aunque se mantiene en el resto de pr¨¦stamos". Desde 2004, la morosidad del cr¨¦dito al consumo, que ya suma 87.000 millones, est¨¢ fija en el 2%. La morosidad hipotecaria es del 0,50%.
Este banco destaca que la morosidad es heterog¨¦nea en las diferentes provincias. El ratio de mora provincial est¨¢ relacionado con el paro, con el PIB per c¨¢pita y la importancia de las actividades industriales y de construcci¨®n en la regi¨®n. En cuanto a la comparaci¨®n europea, Espa?a destaca por la fuerte propensi¨®n a consumir. "Este factor ha crecido mucho en Espa?a por la sensaci¨®n de riqueza que ha proporcionado el auge inmobiliario", apunt¨® Hernansanz. Por ¨²ltimo, el BBVA pronostica que las matriculaciones de coches cerrar¨¢n el a?o con una ca¨ªda de ventas, mientras sube el mercado del veh¨ªculo de ocasi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
