Los rectores se oponen a que Universidades forme un macrodepartamento con Comercio y Turismo
Iniciativa y los socialistas recelan de mezclar la ense?anza superior con otras materias
La gesti¨®n de las universidades catalanas se ha revelado como otro desencuentro entre los negociadores de los tres partidos de izquierda para la formaci¨®n del Gobierno catal¨¢n. La idea inicial de que Esquerra Republicana se haga cargo de un macrodepartamento de Comercio, Turismo e Industria que englobar¨ªa tambi¨¦n Universidades levanta recelos en Iniciativa per Catalunya, en el PSC y, sobre todo, entre los rectores catalanes, que han pedido a los grupos del tripartito que reconsideren su posici¨®n y creen un departamento exclusivo de Universidades e Investigaci¨®n.
Los rectores est¨¢n molestos ante la posibilidad de que las universidades catalanas pasen a depender de un macrodepartamento que extender¨ªa sus competencias a materias que nada tienen que ver con ellas, como comercio y turismo. "Hay malestar" en las universidades, dijeron ayer varias fuentes consultadas de las universidades. Nadie, sin embargo, quiere salir personalmente a la palestra para expresar el malestar.
Los rectores entienden que si las competencias sobre universidades van a parar finalmente a un macrodepartamento tan heterog¨¦neo como el que parece perfilarse en las negociaciones para la formaci¨®n del nuevo Gobierno, ser¨¢ una muestra del poco inter¨¦s del Ejecutivo catal¨¢n por esta ¨¢rea.
Hace seis meses, cuando el Departamento de Universidades se fusion¨® con el de Educaci¨®n, algunas universidades ya mostraron su malestar. Este malestar fue expresado en voz baja porque la fusi¨®n de ambos departamentos se produjo en una situaci¨®n extraordinaria, cuando Pasqual Maragall decidi¨® expulsar a ERC del Gobierno por su oposici¨®n a defender el Estatuto en el refer¨¦ndum. Fue una medida provisional para seis meses, hasta las elecciones. Ahora el malestar reinante es mayor ante lo que puede venir y se palpa en una cort¨¦s pero contundente misiva que enviaron hace unos d¨ªas los rectores catalanes a los partidos pol¨ªticos.
La Asociaci¨®n Catalana de Universidades P¨²blicas (ACUP) expresaba su malestar de esta manera: "Los rectores de las universidades p¨²blicas catalanas, conocedores de la posibilidad de que el nuevo Gobierno se estructure en torno a una concentraci¨®n de departamentos y de acuerdo con el esp¨ªritu del escrito que el 10 de octubre enviamos a los candidatos de cada partido y coaliciones que se presentaban a las elecciones, manifestamos nuestra confianza en que el nuevo Gobierno de Catalu?a asumir¨¢ plenamente nuestras consideraciones y contar¨¢ con una consejer¨ªa y un departamento que, de manera exclusiva, trate de las pol¨ªticas universitarias". La asociaci¨®n catalana de universidades re¨²ne a las siete p¨²blicas: la Aut¨®noma de Barcelona, la de Barcelona, la Pompeu Fabra, la Polit¨¦cnica de Catalu?a, la Rovira Virgili, la de Girona y la de Lleida.
En auxilio de los rectores sali¨® ayer Converg¨¨ncia i Uni¨®, cuyo portavoz parlamentario, Felip Puig, reclam¨® tambi¨¦n un departamento exclusivo de Universidades e Investigaci¨®n. Puig habl¨® de esta cuesti¨®n refiri¨¦ndose a los desacuerdos que, en su opini¨®n, vuelven a agrietar el tripartito "antes de nacer".
Lo mismo dijo de las discrepancias internas que genera en el tripartito el debate sobre infraestructuras, con el Cuarto Cintur¨®n y la interconexi¨®n el¨¦ctrica con Francia a trav¨¦s de los Pirineos como principales exponentes. Ayer fuentes de la direcci¨®n de Iniciativa se mostraron convencidas de que finalmente habr¨¢ acuerdo en estos aspectos a base de diluir los grandes desacuerdos en el programa del tripartito. "Las decisiones sobre la l¨ªnea de alta tensi¨®n se van a tomar cuando llegue el momento de tomarlas, no antes", dijo ayer el portavoz parlamentario de ICV, Joan Boada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.