La magia del intelecto
La Viena del paso del siglo XIX al XX era un torbellino de ideas alrededor del arte, de la filosof¨ªa, de la ciencia y de la pol¨ªtica. El debate entre el discurso ambiguo y el discurso exacto, entre lo metaf¨ªsico y lo f¨ªsico, entre la especulaci¨®n y la ciencia estaba a la orden del d¨ªa, mientras el psicoan¨¢lisis de Sigmund Freud se abr¨ªa paso entre la pol¨¦mica m¨¦dica y los hermanos Lumi¨¨re exportaban su reci¨¦n creado cinemat¨®grafo. En medio de este mare m¨¢gnum de ideas, el escritor Steven Millhauser centr¨® la historia de su cuento Eisenheim, el ilusionista, adaptado ahora al cine por el estadounidense Neil Burger con todo lujo de detalles en la producci¨®n aunque con cierta frialdad y nula capacidad de sorpresa a la hora de narrar el relato.
EL ILUSIONISTA
Direcci¨®n: Neil Burger. Int¨¦rpretes: Edward Norton, Paul Giamatti, Jessica Biel, Rufus Sewell. G¨¦nero: intriga. EE UU, 2006. Duraci¨®n: 110 minutos.
El incuestionable carisma de Edward Norton gu¨ªa interpretativamente El ilusionista, pel¨ªcula de lujosa apariencia centrada en la historia de amor protagonizada por un mago de origen humilde y una hermosa chica de clase alta, entre los que se interpone nada menos que el pr¨ªncipe del Imperio Austroh¨²ngaro. Realidad y ficci¨®n, ignorancia e intelecto, vida y muerte, apariencia e ilusi¨®n, ciencia y raz¨®n se ven enfrentadas en los espect¨¢culos del prestidigitador, representados en unos atestados teatros vieneses. Sin embargo, m¨¢s all¨¢ del apasionante ambiente cultural, social y pol¨ªtico que rodea a los protagonistas, El ilusionista tiene una lacra que pulula durante buena parte de su metraje y que se confirma con su resoluci¨®n: que cualquier espectador medianamente avezado, y m¨¢s teniendo en cuenta la labor que ejerce nuestro protagonista, estar¨¢ esperando el presuntamente descomunal truco de magia que preside la segunda mitad de la historia, al estilo Sospechosos habituales, El sexto sentido, Saw y otras ficciones similares.
Una treta no ya poco sorprendente sino absolutamente obvia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
