La diputaciones presentar¨¢n por separado el nuevo IRPF el martes
Las tres haciendas forales presentar¨¢n por separado el nuevo IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas F¨ªsicas) tras los consejos de gobierno del pr¨®ximo martes. Representantes de las diputaciones y del Ejecutivo vasco llegaron ayer a un acuerdo en el seno del ?rgano de Coordinaci¨®n Tributaria y se redacta ya el anteproyecto de nueva norma para que pueda ser enviados a las Juntas Generales de los tres territorios el mismo martes. El nuevo IRPF, que estar¨¢ en vigor el pr¨®ximo ejercicio y se aplicar¨¢ a las declaraciones de la renta que se hagan en la primavera de 2008, va a la zaga de la reforma ya aprobada para territorio com¨²n.
Las negociaciones sobre el nuevo impuesto vasco se han retrasado tanto para ajustar la deducci¨®n por vivienda as¨ª como para evaluar el coste recaudatorio de la rebaja que implica la reforma. Los contribuyentes notar¨¢n sus efectos en dos fases: la primera en la reducci¨®n de la tabla de retenciones, que se aplicar¨¢ desde el primero de enero pr¨®ximo; y la segunda, en las declaraciones del ejercicio que presentar¨¢n en 2008. El c¨¢lculo que han hecho las diputaciones les indica que los cambios en el impuesto tendr¨¢n una repercusi¨®n soportable en la recaudaci¨®n.
La principal novedad y el principal escollo negociador es la deducci¨®n por vivienda. El llamado cr¨¦dito fiscal, que hasta ahora se aplicaba a la unidad familiar, se extender¨¢ a cada uno de los c¨®nyuges.
Facilitar la gesti¨®n
Esta decisi¨®n tiene por objeto facilitar la gesti¨®n del impuesto en caso de rupturas de la unidad familiar y otros casos similares. Hasta ahora el l¨ªmite de la deducci¨®n era de 27.000 euros de por vida para la unidad familiar; en el futuro superar¨¢, seg¨²n fuentes forales, los 36.000 euros para cada miembro de la pareja, por lo que aumenta m¨¢s del doble y se iguala en su cuant¨ªa a la f¨®rmula existente en el resto de Espa?a. La deducci¨®n por vivienda con cr¨¦dito fiscal fue una innovaci¨®n aportada en 1998 por el entonces vicelehendakari y responsable de Hacienda, Juan Jos¨¦ Ibarretxe.
Respecto a los tipos, el m¨¢ximo se establece en el 45%, dos puntos por encima del fijado por el Gobierno central. El tipo inferior se sit¨²a en el 23%, pero, adem¨¢s del m¨ªnimo vital exento, se introduce una deducci¨®n directa en la cuota de 1.250 euros, lo en la pr¨¢ctica equipara el gravamen al 15% vigente ahora. Un procedimiento similar se ha desarrollado en la reforma estatal.
Los incrementos patrimoniales tributar¨¢n a un tipo ¨²nico del 18%, que se aplicar¨¢ tambi¨¦n a la totalidad de los productos de ahorro, independientemente del tiempo que hayan estado en poder del contribuyente. Tambi¨¦n se mejoran las deducciones por hijos y por personas mayores a cargo del contribuyente. Las haciendas consideran que los cambios introducidos dejar¨¢n m¨¢s dinero en manos de los ciudadanos sin que el impuesto pierda su car¨¢cter progresivo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.