1.200 enfermos cr¨®nicos podr¨¢n ser controlados desde su domicilio
Un total de 1.200 enfermos cr¨®nicos que sufren patolog¨ªas respiratorias, diabetes o insuficiencias cardiacas del Barcelon¨¨s y el Baix Llobregat participar¨¢n en un plan pionero de telemedicina, una pr¨¢ctica m¨¦dica que consiste en el seguimiento a distancia de los pacientes mediante el uso de nuevas tecnolog¨ªas. Todos estos enfermos son tratados en el Hospital Cl¨ªnic de Barcelona, en el de Bellvitge, situado en L'Hospitalet de Llobregat, y tambi¨¦n en algunos ambulatorios de ambas comarcas.
El uso de las nuevas tecnolog¨ªas para controlar a los pacientes desde su domicilio tiene importantes beneficios, asegur¨® el doctor Josep Roca, promotor del programa de telemedicina del Hospital Cl¨ªnic. De hecho, este centro lleva ya seis a?os efectuando pruebas piloto de asistencia domiciliaria a pacientes con enfermedades respiratorias. Roca record¨® que un estudio que promovi¨® el Hospital Cl¨ªnic concluy¨® que la hospitalizaci¨®n domiciliaria es un 38% m¨¢s econ¨®mica que la convencional. Adem¨¢s, mejora la calidad de vida de los pacientes, ya que pueden seguir viviendo en su propia casa y no tienen que desplazarse tantas veces a los centros sanitarios para ser tratados.
La experiencia consta de dos dimensiones. Por una parte, se crear¨¢ un servicio telef¨®nico en el que profesionales sanitarios especializados atender¨¢n las dudas de los enfermos que participen en el plan.
Los pacientes m¨¢s graves contar¨¢n, adem¨¢s, con un peque?o dispositivo telef¨®nico cuyo aspecto es muy similar al de un tel¨¦fono m¨®vil o una agenda electr¨®nica PDA. Este aparato les preguntar¨¢ diariamente sobre su estado de salud, y tambi¨¦n les proporcionar¨¢ consejos e informaci¨®n sobre la patolog¨ªa que sufren.
Adem¨¢s, el dispositivo enviar¨¢ al equipo m¨¦dico que sigue su caso datos relevantes sobre la evoluci¨®n de su enfermedad. Entre estos datos, destaca el nivel de glucosa en el caso de los diab¨¦ticos; el nivel de ox¨ªgeno en la sangre y la capacidad respiratoria en los afectados por una patolog¨ªa respiratoria; y la frecuencia cardiaca y el peso en los pacientes con insuficiencia cardiaca.
Atenci¨®n telef¨®nica
El objetivo de la Generalitat a largo plazo es que se generalice la posibilidad de que los usuarios de la sanidad p¨²blica contacten telef¨®nicamente con su m¨¦dico de cabecera. As¨ª lo explic¨® ayer el gerente del Instituto Catal¨¢n de la Salud, Raimon Belenes, que a?adi¨® que, de momento, ya se ha iniciado una experiencia piloto en cuatro ambulatorios de Catalu?a, entre ellos el de Castelldefels (Baix Llobregat).
Hoy en d¨ªa, la ¨²nica posibilidad que tienen los pacientes para contactar con su m¨¦dico es pedir hora de visita. El tiempo de espera para visitarse es de dos o tres d¨ªas de media, indic¨® Belenes. La asistencia telef¨®nica es una pr¨¢ctica habitual entre los usuarios de la sanidad privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.