El festival de cine submarino revela la vida oculta de los r¨ªos gallegos
Manuel E. Garci cumplir¨¢ el viernes, 25 de noviembre, uno de sus sue?os: por fin ver¨¢ en la gran pantalla uno de sus documentales. Desde hace m¨¢s de cuatro a?os se sumerge en los r¨ªos gallegos estudiando el comportamiento de la lamprea y el salm¨®n, dos especies que le fascinan. No quiere desvelar casi nada de lo que ma?ana podr¨¢ verse en el documental Los mares dulces de Galicia, pero le brillan los ojos al confesar que m¨¢s de uno se sorprender¨¢ al contemplar salmones en el r¨ªo Verdugo.
M¨¢s impactante a¨²n resultar¨¢ para los cientos de devotos de la lamprea descubrir los nada agradables h¨¢bitos de esta especie, una aut¨¦ntica garrapata marina. Garci empez¨® a estudiarla "para ver c¨®mo se relacionaba con los dem¨¢s animales". La lamprea "pasa cuatro a?os enterrada en la arena, comiendo part¨ªculas, hasta que se hace lo suficientemente grande para salir y comenzar a parasitar a otras especies", resume. Desde ese momento, ning¨²n animal es poco: chupa la sangre de ballenas, tiburones, delfines...
Su mordedura es demoledora, gracias a sus 125 dientes y a su lengua dentada. "El a?o pasado apareci¨® aqu¨ª en Galicia una ballena varada, probablemente a causa de las heridas causadas por una lamprea", apunta. La especie tampoco es demasiado amable en el momento de sus relaciones ¨ªntimas: "Hemos grabado la agresividad que tienen los machos entre s¨ª y con las hembras", explica Garci.
Los mares dulces de Galicia, de 52 minutos, es el ¨²nico trabajo gallego incluido en el programa de la XVI Semana de Cine Submarino de Vigo, y ha despertado m¨¢s expectaci¨®n que los tres documentales de la BBC programados en el ciclo. Garci y su equipo prepararon el documental expresamente para este ciclo de cine, que adem¨¢s de visionados incluye dos conferencias, una de ellas, celebrada ayer. Hoy a la una tendr¨¢ lugar la segunda, en la Facultade de Ciencias do Mar de la Universidade de Vigo, impartida por otro experto submarinista, Francisco Javier Cristobo.
El ¨²nico festival en Espa?a
La Semana de Cine Submarino, dirigida por Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez y organizada por la Vicerreitor¨ªa de Extensi¨®n Cultural y el Club Subacu¨¢tico de Vigo, es la ¨²nica de Espa?a en esta tem¨¢tica. Entre el mi¨¦rcoles 22 de noviembre y el viernes 24 se exhiben en el Centro Cultural Caixanova, en Vigo, seis trabajos de tem¨¢tica submarina. Cada jornada se muestran dos documentales desde las 20.00 horas.
El ciclo se inaugur¨® el mi¨¦rcoles con un trabajo de la BBC, Entre tiburones martillo y el documental espa?ol Encuentros en las profundidades. Hoy, siguiendo el mismo patr¨®n, la tarde comenzar¨¢ con el trabajo de la BBC Sumergi¨¦ndose en las Gal¨¢pagos y terminar¨¢ con el espa?ol Ant¨¢rtida, la vida en el l¨ªmite. Ma?ana llega el turno de Garci, precedido por otro trabajo de la BBC, Las profundidades del Amazonas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.