La OTAN busca en Riga una estrategia eficaz para Afganist¨¢n
La lucha contra los talibanes pone a prueba a los aliados ante la cumbre de Letonia
Los soldados aliados abatidos en Afganist¨¢n ayer, que acercan al centenar y medio los perdidos en 2006, caer¨¢n con estr¨¦pito sobre la mesa de la cena de los l¨ªderes de la OTAN que esta noche van a discutir en Riga (Letonia) qu¨¦ hacer para estabilizar el pa¨ªs asi¨¢tico. Mientras George W. Bush y Tony Blair van a pedir m¨¢s tropas y el levantamiento de las restricciones que muchos Gobiernos ponen al empleo de sus fuerzas, otros pa¨ªses como B¨¦lgica e Italia reclamar¨¢n una estrategia clara para determinar cu¨¢ndo y c¨®mo salir.
Espa?a dir¨¢ que sigue, pero sin aumentar efectivos ni salir de su zona, salvo in extremis. Todos insistir¨¢n en lo vital de complementar la acci¨®n militar con el desarrollo.
La cumbre que cada dos a?os celebra la OTAN estaba enfocada en este 2006 a subrayar los planes de renovaci¨®n de la Alianza para adaptarse a los retos del siglo XXI. Para contribuir simb¨®licamente al cambio, la gran cita se celebra por primera vez en un pa¨ªs que perteneci¨® a la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Todo el fasto ha quedado eclipsado por la operaci¨®n en Afganist¨¢n, que est¨¢ resultando mucho m¨¢s dif¨ªcil de lo esperado, con muertos aliados en la lucha con los talibanes que est¨¢n poniendo a prueba el verdadero car¨¢cter de una Alianza (ayer murieron dos soldados canadienses en un atentado al sur del pa¨ªs). Desde un principio, la OTAN subray¨® que Afganist¨¢n, como primera salida fuera de su zona hist¨®rica, era una prueba en la que no se pod¨ªa fallar. Pero la evoluci¨®n de los acontecimientos ha introducido recriminaciones entre los aliados. Unos reprochan a otros que no ponen suficientes soldados en las zonas donde hacen falta (en el sur), y los otros reprochan a los unos que quiz¨¢ fueron al sur sin estar debidamente preparados ni ser conscientes de la envergadura del desaf¨ªo.
La cena de esta noche, que fuentes diplom¨¢ticas aventuran "ser¨¢ franca", debe servir para poner disciplina en un coro disonante de voces y definir una estrategia efectiva, con propuestas para encarrilar la situaci¨®n. Tambi¨¦n se hablar¨¢ de la necesidad de que el Gobierno afgano contribuya seriamente al esfuerzo. Pero, sobre todo, de la necesidad de que todos los aliados muestren voluntad pol¨ªtica de triunfar en el empe?o. "Ir a medias no merece la pena", se?al¨® ayer la presidenta letona, Vaira Vike-Freiberga. "Hay que estar con todas las consecuencias o abandonar el pa¨ªs a su suerte".
Abandonar Afganist¨¢n es un lujo que la OTAN no puede permitirse. "La eficacia de la OTAN y su capacidad para intervenir contra la amenaza terrorista se ver¨¢ cuestionada si la m¨¢s importante alianza de la historia moderna fracasa en su primera misi¨®n fuera de Europa por la falta de voluntad de sus miembros", alert¨® Richard Lugar, presidente del Comit¨¦ de Relaciones Exteriores del Senado, en una conferencia sobre la OTAN organizada en Riga al calor de la cumbre.
El terrorismo es una de las amenazas a corto y medio plazo que la Alianza identifica en las Directrices Pol¨ªticas Globales de actuaci¨®n que ma?ana discutir¨¢n y aprobar¨¢n los 26 jefes de Estado y de Gobierno aliados. Otra son las armas de destrucci¨®n masiva. O los Estados fallidos -"el agujero negro", en palabras del secretario general, Jaap de Hoop Scheffer, que se quiere evitar que se convierta de nuevo Afganist¨¢n- o el caos en las l¨ªneas de aprovisionamiento energ¨¦tico. La garant¨ªa de ese aprovisionamiento figura en los principios estrat¨¦gicos de la OTAN. En Riga se va a pedir a la Alianza que empiece a discutir el valor a?adido que puede dar a la protecci¨®n de las infraestructuras de transporte de energ¨ªa y a las l¨ªneas mar¨ªtimas de comunicaci¨®n. "El uso de la energ¨ªa como arma no es una amenaza te¨®rica para el futuro. Ya est¨¢ ocurriendo", se?al¨® el influyente Lugar. "Tenemos que abordar ya la cuesti¨®n de nuestra vulnerabilidad energ¨¦tica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guerrilla Talib¨¢n
- Afganist¨¢n
- Enfrentamientos
- OTAN
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica defensa
- Conferencias internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Francia
- Guerrillas
- Contactos oficiales
- Consejo Seguridad ONU
- Guerra
- Europa occidental
- Oriente medio
- ONU
- Acci¨®n militar
- Relaciones internacionales
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Asia
- Relaciones exteriores
- Grupos terroristas
- Conflictos
- Terrorismo
- Defensa