'El gran secret', de Comediants, repasa el idilio del teatro con el amor
Es evidente que los trogloditas y los atenienses de la ¨¦poca cl¨¢sica no amaban del mismo modo. A los segundos se les debe suponer, como m¨ªnimo, m¨¢s sofisticaci¨®n que a los brutales neandertales. El cambio podr¨ªa parecer una evoluci¨®n natural del ser humano, pero la compa?¨ªa de teatro Comediants tiene otra tesis m¨¢s rom¨¢ntica.
En la obra El gran secret, que se estrena esta noche en el festival Temporada Alta de Girona y cuya dramaturgia firma Albert Espinosa, los cambios en la tradici¨®n del galanteo se achacan a las modas impuestas por la historia del teatro, desde los hilarantes idilios de la comedia del arte hasta la alegr¨ªa cantarina de los musicales.
El gran secret, que a partir del d¨ªa 13 de este mes se representar¨¢ en la sala Tallers del Teatre Nacional de Catalunya, es un gran retablo lleno de magia visual e interpretado por Guillem Motos, Txe Arana, Roger Juli¨¤, Maria Casellas y Toni Gonz¨¢lez. En Barcelona tambi¨¦n se podr¨¢ ver, entre los d¨ªas 10 y 28 del pr¨®ximo enero, una versi¨®n infantil del montaje, rebautizado para entonces como El petit secret.
"No quer¨ªamos hacer una historia del teatro, sino una declaraci¨®n de amor a las diferentes formas de hacer teatro, y c¨®mo han influido en nuestra manera de amar, a trav¨¦s de un recorrido por la tragedia cl¨¢sica, el simbolismo, la mirada inocente de los payasos o el teatro contempor¨¢neo, que convierte el amor en un combate de boxeo", explic¨® Joan Font en la reciente presentaci¨®n de la obra.
El director de Comediants avanz¨® que uno de los proyectos que tiene entre manos es un musical sobre Joan Manuel Serrat. En la idea original de Espinosa, sus canciones ten¨ªan un papel muy destacado. Finalmente, el dramaturgo y el director decidieron reservar los temas de Serrat para otra ocasi¨®n.
Los personajes de El gran secret son gente del teatro que hace su trabajo sin la luz deslumbrante de los focos (acomodadores, regidores...), pero que esta vez tendr¨¢n que asumir el protagonismo de la funci¨®n por un imprevisto. "La vida y el teatro son ef¨ªmeros. La obra es tambi¨¦n un canto de ternura que recoge la fragilidad de nuestra existencia. Es para un p¨²blico familiar", remach¨® Font.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.