Peinador y Santiago hacen rentables los aeropuertos gallegos
Alvedro es la ¨²nica terminal con d¨¦ficit de explotaci¨®n
Los c¨¢lculos de la Xunta estaban errados: los aeropuertos gallegos dan super¨¢vit. En contra de la opini¨®n generalizada en la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial, los ingresos de Lavacolla y Peinador est¨¢n por encima de sus gastos, y compensan el d¨¦ficit de Alvedro, el ¨²nico que registra p¨¦rdidas de explotaci¨®n. Los datos refuerzan la pretensi¨®n de la Xunta de hacerse con la gesti¨®n de los tres aer¨®dromos.
El sistema aeroportuario gallego es rentable. La diferencia entre los ingresos y los gastos de los tres aeropuertos arroja un resultado bruto de explotaci¨®n de 825.000 euros, gracias al comportamiento de Peinador y Lavacolla, seg¨²n datos de la Generalitat de Catalu?a, que rompen con la cautela de AENA respecto a la cuenta de resultados de los aeropuertos espa?oles por separado. El m¨¢s rentable es el de Santiago, con 856.000 euros de super¨¢vit, aunque Vigo presenta mejores registros en relaci¨®n con el n¨²mero de pasajeros o en comparaci¨®n con el volumen de ingresos.
Los datos del Gobierno catal¨¢n, elaborados con respuestas parlamentarias relativas al ejercicio de 2004, revelan que la mitad de los aeropuertos espa?oles registran p¨¦rdidas de explotaci¨®n. La Xunta calculaba que los aeropuertos daban super¨¢vit a partir de los 3 millones de pasajeros al a?o. En realidad, el list¨®n es bastante m¨¢s bajo: en l¨ªneas generales, la rentabilidad est¨¢ en torno al mill¨®n de usuarios anuales. Es una norma con s¨®lo dos excepciones en todo el pa¨ªs: Asturias y Vigo. El aeropuerto de Peinador super¨® en 2005 por primera vez el mill¨®n de pasajeros, aunque ya un a?o antes ten¨ªa un resultado de explotaci¨®n positivo.
El presunto d¨¦ficit de los aeropuertos gallegos es la principal baza que frenaba las pretensiones de la Xunta de lograr su transferencia. A instancias de la Conseller¨ªa de Pol¨ªtica Territorial, que dirige Mar¨ªa Jos¨¦ Caride, el PSOE formul¨® en la comisi¨®n parlamentaria de la reforma del Estatuto de Galicia una disposici¨®n adicional en la que solicita que se le transfieran los aeropuertos de Vigo, Santiago y A Coru?a, aunque el Gobierno gallego se hubiese conformado con competencias s¨®lo en su gesti¨®n. El balance positivo podr¨ªa cambiar los planteamientos de la Xunta, que asume en todo caso la resistencia del Gobierno a transferir Lavacolla, dado su car¨¢cter estrat¨¦gico.
Sin peticiones
La propuesta, en todo caso, a¨²n no ha sido trasladada al Ministerio de Fomento, seg¨²n confirm¨® ayer en A Coru?a su titular, Magdalena ?lvarez. "No hay ninguna petici¨®n formal; cuando la haya nos pronunciaremos, pero mientras tanto no vamos a adelantar acontecimientos", declar¨® la ministra, a preguntas de los periodistas.
De acuerdo con los datos de la Generalitat, en 2004 Lavacolla tuvo 1.580.000 viajeros. Sus ingresos se elevaron a 8,6 millones de euros y sus gastos, a 7,8 millones. El balance de explotaci¨®n fue de 856.000 euros, con un 9,9% de margen de beneficios sobre los ingresos. Los usuarios de Peinador fueron 912.000, con 5,2 millones de ingresos y 4,5 de gastos, lo que dej¨® un beneficio de 749.000 euros; el 14,3% respecto a los ingresos. En Alvedro, en cambio, el resultado de explotaci¨®n fue de 780.000 euros de p¨¦rdidas; un 23,4% respecto a sus ingresos. Ese a?o utilizaron el aeropuerto coru?¨¦s 586.000 pasajeros, con unos ingresos de 3,3 millones y unos gastos de 4,1 millones.
Los aeropuertos espa?oles fueron utilizados en 2004 por 166 millones de usuarios, de los que apenas 3 millones viajaron desde Galicia. La rentabilidad de los grandes aeropuertos, como Barajas o El Prat, tira del conjunto aeroportuario espa?ol, donde asciende a 2.370 euros por pasajero, frente a los 270 de Galicia.
Los mejores resultados de la comunidad aut¨®noma son los del aeropuerto vigu¨¦s de Peinador, con 820 euros de beneficio por pasajero, seguidos de los de Lavacolla, con 540. En el coru?¨¦s de Alvedro, en cambio, cada pasajero genera un d¨¦ficit de 133 euros, seg¨²n los datos de la Generalitat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Galicia
- Transferencia competencias
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Xunta Galicia
- Gobierno auton¨®mico
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Aeropuertos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Transporte urbano
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Galicia
- Parlamento
- Transporte a¨¦reo
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Transporte
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia