El Gobierno perfila una subida media de las tarifas el¨¦ctricas del 10% en 2007
El incremento es el mayor de los ¨²ltimos 20 a?os, y puede llegar al 15% para la gran industria
El Gobierno enviar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas a la Comisi¨®n Nacional de la Energ¨ªa (CNE) la propuesta de subida de las tarifas el¨¦ctricas para 2007. El incremento, seg¨²n fuentes de Industria ser¨¢ del 10% como media, el mayor en dos d¨¦cadas, con una especial repercusi¨®n en las tarifas que pagan los grandes consumidores industriales. Para ¨¦stos, el aumento, que deber¨¢ ser aprobado en el ¨²ltimo Consejo de Ministros del a?o, podr¨ªa ser de hasta el 15%.
El a?o que viene, y tal como auguraban Gobierno, analistas y las propias compa?¨ªas el¨¦ctricas, se disparar¨¢ el recibo de la luz. La tarifa el¨¦ctrica subir¨¢ una medida de un 10% durante 2007, el mayor incremento de los ¨²ltimos 20 a?os.
La subida afectar¨¢ a todos los clientes, tanto dom¨¦sticos como industriales, aunque estos ¨²ltimos ser¨¢n los m¨¢s perjudicados. Este aumento, que ser¨¢ aprobada por el Gobierno en el ¨²ltimo Consejo de Ministros del a?o, tiene un doble objetivo: reducir el d¨¦ficit tarifario y concienciar a los consumidores de los precios reales de la energ¨ªa. Y, seg¨²n explican, la luz sube menos de lo que deber¨ªa subir para recoger todos los costes, ya que las el¨¦ctricas y el propio Gobierno aseguran que la tarifa el¨¦ctrica tendr¨ªa que subir un 30%.
Pero esta posibilidad se ha descartado ante el perjuicio social y el rechazo que podr¨ªa generar. As¨ª, est¨¢ previsto que esta subida media del 10% se aplique en dos tramos: un aumento del 6% que entrar¨¢ en vigor en enero y el otro, del 4% en julio.
En todo caso, las tarifas ser¨¢n revisadas trimestralmente y se realizar¨¢n ajusten si los precios de las materias primas fluct¨²an de forma significativa. La subida afectar¨¢ tanto a los usuarios como a los consumidores industriales, aunque ser¨¢n ¨¦stos ¨²ltimos los m¨¢s afectados por la misma.
Para los hogares, el 6%
En cuanto a los consumidores dom¨¦sticos, de los m¨¢s de 20 millones, la mayor parte de ellos est¨¢n acogidos a la tarifa 2.0 -que va desde los 775 vatios hasta los 15 kilovatios (KW) de potencia contratada-, y tendr¨¢n que soportar una subida media del 6% de la tarifa el¨¦ctrica en 2007, tambi¨¦n en dos fases. La tarifa 2.0 o dom¨¦stica contempla una horquilla muy amplia de consumidores, por lo que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio estratificar¨¢ perfiles de usuarios dentro de esta tarifa, para que paguen en funci¨®n de la capacidad contratada.
As¨ª, para los consumidores acogidos a la tarifa 1.0 (tarifa social), que se aplica para una capacidad contratada menor de 775 vatios (tan s¨®lo unos 135.000 consumidores), el precio de la luz subir¨¢ en la medida en que lo haga la inflaci¨®n.
Los que se ver¨¢n m¨¢s castigados por la subida ser¨¢n los usuarios industriales, que absorben el 65% del consumo de energ¨ªa, y que hasta el momento est¨¢n sujetos a una tarifa subvencionada por el Ejecutivo. En concreto, los consumidores industriales tendr¨¢n que soportar una subida del precio de la luz del 15% en su tarifa actual.
Adem¨¢s de concienciar a los usuarios del precio real de la energ¨ªa, la subida buscar acabar con el d¨¦ficit acumulado en el sector, que en 2005 ascendi¨® a 3.810,5 millones de euros y que se recuperar¨¢ en catorce a?os. En 2006, la cifra de d¨¦ficit en septiembre ya rondaba tambi¨¦n los 3.000 millones.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, asegur¨® el pasado jueves que el conjunto de modificaciones que se introducir¨¢n en el sector el¨¦ctrico corregir¨¢n el actual d¨¦ficit tarifario en que incurren las el¨¦ctricas en un periodo de tres o cuatro a?os. El PP ha criticado con dureza los planes del Ejecutivo para los precios de la luz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.