El Institut Ramon Lull queda adscrito a la vicepresidencia que dirige Carod Rovira
La entidad es un consorcio integrado por la Generalitat y el Institut d'Estudis Catalans
Las aguas nunca parecen calmadas en el Institut Ramon Llull (IRL). Por tercera vez en cuatro a?os, puede verse obligado a cambiar sus estatutos para adecuarse a los vaivenes pol¨ªticos. El Consell de Govern aprob¨® ayer que esta entidad pase a depender de la vicepresidencia del Gobierno, que dirige Josep Llu¨ªs Carod Rovira, un departamento que hasta ahora no exist¨ªa, por lo que no estaba reflejado en los ¨²ltimos estatutos de la entidad. En ellos se define el IRL como un consorcio con personalidad jur¨ªdica propia que est¨¢ integrado por la Generalitat de Catalu?a y el Institut d'Estudis Catalans. Hasta ayer, esta ¨²ltima entidad no hab¨ªa recibido informaci¨®n oficial del cambio.
En los estatutos del IRL (www.llull.cat) no se especifica que est¨¦ adscrito a ning¨²n departamento en concreto, pero de hecho lo estaba al de Cultura, que fue, adem¨¢s, el que public¨® los citados estatutos y cuyo titular desempe?aba la vicepresidencia primera del patronato de la entidad. ?ste, seg¨²n los estatutos, est¨¢ presidido por el presidente de la Generalitat o la persona en la que ¨¦ste delegue, y en ¨¦l est¨¢n representados tambi¨¦n los consejeros de Universidades y Relaciones Institucionales. Dados los ¨²ltimos cambios de nomenclatura y competencias en el nuevo Gobierno catal¨¢n, cabe la posibilidad de que haya que adecuar estos estatutos -publicados en 2005 como modificaci¨®n de los primeros, que databan de 2002- a la nueva situaci¨®n.
En cualquier caso, lo sorprendente de esta situaci¨®n es que el cambio se ha realizado sin informar oficialmente a la otra parte integrante del consorcio, el Institut d'Estudis Catalans, que no ha recibido ninguna consulta, informaci¨®n o aviso de esta modificaci¨®n, ni siquiera como f¨®rmula de cortes¨ªa. Tambi¨¦n se conoce ya el nombre de la persona que, con casi total seguridad, va a ocupar a partir de ahora la direcci¨®n del IRL: Josep Bargall¨®, que fue primer consejero en el anterior Gobierno tripartito. El actual director, Emilio Manzano, reconoci¨® ayer que no ha tenido ninguna comunicaci¨®n al respecto ni nadie le ha informado de su inmediato cese, pero indic¨® que est¨¢ "a la disposici¨®n del nuevo responsable del IRL para que el traspaso de poderes sea lo m¨¢s f¨¢cil, r¨¢pido y transparente posible".
El nombramiento de Bargall¨®, en cualquier caso, requiere, siempre seg¨²n los estatutos, la convocatoria de un patronato que, a propuesta del consejo de direcci¨®n, es quien nombra o destituye al director. Este consejo est¨¢ presidido por el consejero de Cultura e integrado, b¨¢sicamente, por responsables de diversas ¨¢reas de este departamento. Parec¨ªa l¨®gico porque el objetivo del Llull es promover la cultura catalana en el exterior. El cambio, en cualquier caso, parece que ser¨¢ inminente ya que ahora el Departamento de Cultura est¨¢ tambi¨¦n en manos de ERC -lo que, por otra parte, hace m¨¢s incomprensible el traslado de departamento-, por lo que es factible que se convoque en breve un consejo de direcci¨®n.
Esta excesiva dependencia del Llull de la pol¨ªtica ha lastrado su funcionamiento desde su creaci¨®n, en 2002, como un consorcio entre la Generalitat de Catalu?a y el Gobierno balear. Este ¨²ltimo abandon¨® el barco en 2004 por estar en desacuerdo con el nombramiento del editor Xavier Folch como director. ?ste, a su vez, tambi¨¦n dimiti¨® del cargo alegando falta de autonom¨ªa e intromisi¨®n pol¨ªtica de la entonces consejera de Cultura, Caterina Mieras, en febrero de 2006. Finalmente, con el horizonte de la organizaci¨®n de la presencia de la cultura catalana en la Feria de Francfort de 2007, parec¨ªa que el Llull hab¨ªa recuperado la calma con el nombramiento del periodista Emilio Manzano en marzo de este a?o. Pero no. Ser¨¢ Bargall¨® quien lidere la ¨²ltima fase del programa de Francfort.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.