Finlandia, 16? pa¨ªs que ratifica la Constituci¨®n europea
El Parlamento unicameral de Finlandia (Eduskunta) ratific¨® ayer la Constituci¨®n europea por 125 votos a favor, 39 en contra, y cuatro abstenciones. Finlandia se convierte as¨ª en el decimosexto pa¨ªs de la Uni¨®n en aceptar la Carta Magna firmada en Roma en el verano de 2004. El Gobierno del primer ministro, Matti Vanhanen, cumpli¨® as¨ª su compromiso de ratificar la Constituci¨®n durante su presidencia de la Uni¨®n Europea que termina a finales de diciembre.
El pr¨®ximo 1 de enero con la incorporaci¨®n de Rumania y Bulgaria a la UE, que ratificaron el Tratado Constitucional al mismo tiempo que los Tratados de Adhesi¨®n, ser¨¢n 18 de los 27 Estados miembros los que habr¨¢n asumido la Carta Magna europea. Se trata de una mayor¨ªa de dos tercios, "un umbral simb¨®lico y significativo, suficiente en muchas democracias parlamentarias para revisar los textos fundamentales", se?al¨® recientemente el presidente de la Euroc¨¢mara, Josep Borrell.
El debate pol¨ªtico que presidi¨® la votaci¨®n en el Parlamento finland¨¦s no lleg¨® a contagiar a la poblaci¨®n, que sigui¨® el proceso con bastante indiferencia. Los euroesc¨¦pticos hab¨ªan planeado como estrategia realizar la ratificaci¨®n a trav¨¦s de refer¨¦ndum. Las ¨²ltimas encuestas se?alaban que el 55% de los finlandeses se habr¨ªan opuesto a la propuesta. El comit¨¦ legal del Parlamento zanj¨® la pol¨¦mica asegurando que "el Tratado no es significativamente diferente a aquella Uni¨®n Europea a la cual Finlandia se adhiri¨® en 1995".
El futuro de Europa
La presidencia finlandesa ha querido hacer coincidir la ratificaci¨®n de la Constituci¨®n con la celebraci¨®n del Segundo Foro Interparlamentario sobre el futuro de Europa. La reuni¨®n a la que han asistido unos 200 diputados de la Euroc¨¢mara y de los 25 Parlamentos nacionales ha sido presidida por Josep Borrell y el presidente del Parlamento de Finlandia, Paavo Lipponen. El Foro ha analizado la futura financiaci¨®n de la UE, la pol¨ªtica energ¨¦tica europea y el papel de la UE en la prevenci¨®n de conflictos.
En su intervenci¨®n en el foro, Vanhanen, se mostr¨® contrario a "desmembrar" o a "picotear" en el texto ratificado, frente a las voces que reclaman un tratado de m¨ªnimos para alcanzar un acuerdo. Vanhanen afirm¨® que "las diferentes partes del Tratado Constitucional forman un conjunto que es dif¨ªcil de fraccionar".
El presidente de la Comisi¨®n de Exteriores del Parlamento Europeo, Elmar Brok, se?al¨® la necesidad de alcanzar un acuerdo pol¨ªtico para sacar adelante la Constituci¨®n. Para el eurodiputado espa?ol socialista Carlos Carnero, "la Constituci¨®n forma parte de las soluciones y no de los problemas que tiene la UE".
La Constituci¨®n europea ha sido ratificada por 16 pa¨ªses y rechazada por dos (Francia y Holanda). Los siete restantes (Reino Unido, Polonia, Portugal, Dinamarca, Irlanda, Suecia y la Rep¨²blica Checa), han aplazado sin fecha o suspendido el proceso de ratificaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.