ESO y CERN
El pasado 29 de noviembre se public¨® un interesante y muy oportuno art¨ªculo del profesor Xavier Barcons en la secci¨®n Circuito Cient¨ªfico, La astronom¨ªa espa?ola entra en Europa. En este art¨ªculo se escrib¨ªa "ESO fue fundado en 1962, a rebufo del Laboratorio Europeo de F¨ªsica de Part¨ªculas (CERN) del que Espa?a fue socio fundador".
Creo apropiado recordar que el CERN se cre¨® en 1954 y que Espa?a ingres¨® en la Organizaci¨®n en 1961. Por lo tanto no fue socio fundador. Desgraciadamente, Espa?a dej¨® de ser miembro del CERN en 1968, alegando confusas dificultades financieras, para retornar en 1983.
Conf¨ªo y deseo que la presencia de Espa?a en ESO, aunque de incorporaci¨®n tard¨ªa, no sufra las vicisitudes que padeci¨® nuestra oscilante relaci¨®n con el CERN, fruto de una err¨¢tica pol¨ªtica cient¨ªfica gubernamental que, s¨®lo recientemente, parece haberse corregido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.