Un grupo de enmascarados asesina a tiros a tres hijos de un jefe policial palestino
El ataque, del que nadie se ha responsabilizado, amenaza con reavivar la violencia en Gaza
Vuelve a correr la sangre en Gaza tras dos semanas de calma tensa. Pistoleros enmascarados acribillaron a balazos el coche en el que acud¨ªan al colegio tres hijos de un jefe de los servicios secretos palestinos. Los peque?os, de entre seis y nueve a?os de edad, y un transe¨²nte fallecieron en el acto. El primer ministro, Ismail Haniya; el presidente palestino, Mahmud Abbas, y todos los partidos condenaron la carnicer¨ªa, de la que ning¨²n grupo se responsabiliz¨®. En una coyuntura pol¨ªtica crucial, fracasadas las negociaciones para formar un Gobierno de unidad nacional, el crimen amenaza con desatar respuestas violentas.
Antes de las siete de la ma?ana, en pleno centro de la ciudad de Gaza, los asesinos dispararon al menos 30 balas contra el veh¨ªculo de Baha Balusha, un coronel miembro de Al Fatah, el partido del presidente Abbas, que desempe?¨® un papel destacado en la represi¨®n de los militantes fundamentalistas en la ¨²ltima d¨¦cada del siglo pasado, cuando los milicianos de Ham¨¢s eran perseguidos sin piedad por la polic¨ªa de la Autoridad Nacional Palestina dirigida por Yasir Arafat. Testigos del tiroteo aseguraron que agentes del Ministerio del Interior, dirigido por Ham¨¢s, persiguieron a los agresores en su huida.
?Se trata de un episodio m¨¢s de las luchas intestinas entre Al Fatah y Ham¨¢s? ?O es una venganza mafiosa de alguno de los clanes criminales que proliferan en un territorio que padece una crisis econ¨®mica descomunal? No hay respuesta, y dif¨ªcilmente la habr¨¢ a corto plazo en un territorio dominado por la anarqu¨ªa. Pero en un punto coinciden todos: no hay precedentes de un ataque similar en la franja de Gaza. "Los asesinos sab¨ªan que Baha no viajaba en el coche porque nunca lleva a sus hijos al colegio. No pudieron matarle a ¨¦l, y eligieron acabar con sus hijos", declar¨® un oficial de los cuerpos de seguridad palestinos. Balusha ya sufri¨® un intento de asesinato en septiembre, lo que abona la tesis de la reyerta entre grupos criminales, porque, adem¨¢s, dirigentes de los dos partidos hegem¨®nicos se abstuvieron ayer de lanzarse acusaciones por el crimen, como suele ser la norma.
Tras 15 d¨ªas de tranquilidad, despu¨¦s del alto el fuego pactado entre palestinos e israel¨ªes, las aguas bajan turbulentas de nuevo en la pol¨ªtica palestina. La propuesta de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina para disolver el Gobierno de Ham¨¢s y convocar nuevas elecciones presidenciales y legislativas ha sido rechazada sin medias tintas por el primer ministro, el islamista Haniya. "La iniciativa es contraria a la legalidad y supone el comienzo de la creaci¨®n de disturbios", asegur¨® el domingo en una conferencia de prensa en Teher¨¢n, donde se encontraba en visita oficial y donde recab¨® el apoyo expl¨ªcito del r¨¦gimen iran¨ª.
Las negociaciones para constituir un Gobierno de unidad con el fin de levantar el bloqueo econ¨®mico impuesto por la comunidad internacional a los territorios palestinos han fracasado. Haniya explicaba el porqu¨¦. "Al Fatah no quiere un Ejecutivo de unidad nacional, quieren expulsar a Ham¨¢s del Gobierno", dijo en una apreciaci¨®n compartida por diplom¨¢ticos europeos, que se?alan que Abbas reclam¨® para su partido o para dirigentes independientes los ministerios m¨¢s importantes: Exteriores, Finanzas e Interior, entre otros. Haniya reiter¨®, una vez m¨¢s, que Ham¨¢s nunca reconocer¨¢ la legitimidad de Israel ni renunciar¨¢ a la violencia "hasta que Jerusal¨¦n sea liberada". A este respecto tambi¨¦n obtuvo el espaldarazo de Ir¨¢n, que alent¨® al grupo islamista a proseguir su lucha.
El respaldo de Teher¨¢n no es s¨®lo pol¨ªtico. El jefe del Ejecutivo palestino anunci¨® ayer que el r¨¦gimen iran¨ª se ha comprometido a donar 189 millones de euros en 2007 a las depauperadas arcas palestinas, lo que alentar¨¢ a Ham¨¢s a perseverar en su intento por seguir gobernando los territorios ocupados.
Olmert y el arma nuclear
Todo el mundo lo da por hecho. Pero que un primer ministro israel¨ª admita impl¨ªcitamente que el Estado jud¨ªo cuenta con armas nucleares es novedad. Medios israel¨ªes especulaban anoche sobre si el jefe del Gobierno hab¨ªa cometido un lapsus. Tal vez.
Aunque cada d¨ªa que pasa el lenguaje de los dirigentes sionistas hacia el r¨¦gimen de Teher¨¢n se endurece. Tras afirmar que el Estado jud¨ªo nunca amenaza a ning¨²n pa¨ªs con el exterminio, Ehud Olmert se pregunt¨® de forma alambicada en una entrevista concedida a la cadena de televisi¨®n alemana N24: "Ir¨¢n amenaza abierta, expl¨ªcita y p¨²blicamente con borrar a Israel del mapa. ?Puede decirse que esto est¨¢ al mismo nivel [de las presuntas amenazas israel¨ªes] cuando Ir¨¢n aspira a tener armas nucleares, como EE UU, Francia, Israel o Rusia?".
Poco despu¨¦s, la portavoz del primer ministro, Miri Eisin, desment¨ªa que Olmert estuviera admitiendo que Israel posee bombas at¨®micas, aunque incluyera su pa¨ªs junto a otros Estados nucleares. A la pregunta de si Israel dispone de esas armas, la respuesta oficial ha sido, indefectiblemente, la siguiente: "Israel nunca ser¨¢ el primero en atacar con una bomba at¨®mica". Es decir, una contestaci¨®n ambigua al servicio de la capacidad de disuasi¨®n.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Robert Gates, admiti¨® el martes en el Senado la existencia del potencial nuclear israel¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.