Cinco uniones de empresas optan a construir el puente de C¨¢diz
El Ministerio de Fomento ha recibido cinco propuestas de uniones temporales de empresas (UTE) que optan a construir el segundo puente de acceso a C¨¢diz. Entre las ofertas presentadas se encuentran las lideradas por los grandes grupos de construcci¨®n como Dragados S.A., Ferrovial S.A. o Sacyr, que se han interesado en un proyecto que contar¨¢ con un presupuesto de 299 millones de euros.
Las empresas Corsan-Corvian, Tableros y Puentes y Gea 21 S.A. forman la primera UTE. La divisi¨®n de infraestructuras de Acciona, junto con la empresa Ferrovial S.A., primer grupo constructor espa?ol, tambi¨¦n han presentado una oferta; al igual que Dragados S.A., que ha concurrido al concurso de ofertas junto a la empresa Construcciones Especiales y Dragados S.A.
Tambi¨¦n Fomento de Construcciones y Contratas ha presentado un proyecto para la construcci¨®n del puente en uni¨®n con la sociedad vasca Obrasc¨®n, y Sociedad An¨®nima Trabajos y Obras SATO. La quinta oferta la ha presentado la UTE formada por la secci¨®n de construcciones del grupo Sacyr junto a su filial portuguesa, Somague Engenharia.
La Pepa
El plazo para la presentaci¨®n de ofertas se cerr¨® a las once de la ma?ana del lunes, tres meses despu¨¦s de que el Consejo de Ministros autorizara al Ministerio de Fomento a licitar la obra. Las plicas se abrir¨¢n el pr¨®ximo 29 de enero, y un mes despu¨¦s el Ministerio de Fomento deber¨¢ decidir qu¨¦ uni¨®n de empresas es la elegida. Las obras comenzar¨¢n en abril de 2007 y, de cumplirse todos los plazos, habr¨¢n concluido a principios de 2011.
La empresa seleccionada se encargar¨¢ de la construcci¨®n del puente de La Pepa, que llevar¨¢ este nombre en homenaje a la Constituci¨®n de 1812, cuyo bicentenario se conmemora en C¨¢diz en 2012, un a?o despu¨¦s de que entre en funcionamiento la infraestructura. La estructura, dise?ada por el ingeniero Javier Manterola, tendr¨¢ un g¨¢libo de 69 metros, una altura m¨¢xima de 180 metros y 3.175 metros de longitud. Estas medidas convertir¨¢n a este segundo puente el m¨¢s alto de Europa y el mayor, en todas sus dimensiones, de Espa?a.
Para comenzar los trabajos este a?o, el Ministerio de Fomento ha incluido en sus presupuestos una partida de tres millones de euros. En 2008 la cantidad asignada ascender¨¢ hasta los 30 millones, mientras que en el a?o 2009 se prev¨¦ una inversi¨®n de 110 millones de euros. La partida m¨¢s importante se destinar¨¢ a los trabajos del ¨²ltimo a?o, 2010, para los que Fomento ha previsto 156 millones.
El futuro puente de La Pepa servir¨¢ para aliviar el tr¨¢fico del puente Carranza, que soporta el paso de 40.000 veh¨ªculos diarios. Actualmente Fomento ejecuta obras en la plataforma de este puente para habilitar un tercer carril reversible que ayude a descongestionar la circulaci¨®n hasta que C¨¢diz cuente con el tercer acceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.