Los Mossos d'Esquadra desalojan dos fincas 'okupadas' sin que se produzcan incidentes
Dos individuos accedieron por la fuerza a un piso de Barcelona con las ventanas tapiadas

Pese a la pol¨¦mica suscitada por la okupaci¨®n de cinco naves del recinto de Can Ricart, en el Poblenou de Barcelona, los Mossos d'Esquadra mantienen su ritmo habitual de desalojos. En la ¨²ltima semana, la polic¨ªa auton¨®mica ha desalojado dos inmuebles ocupados de forma ilegal: un centro social situado en la localidad de Terrassa y un piso tapiado de Barcelona, propiedad de N¨²?ez y Navarro, donde dos individuos hab¨ªan accedido por la fuerza. En ninguno de los dos casos se registraron incidentes, tal y como suele ocurrir en este tipo de actuaciones.
Desde su nombramiento como nuevo consejero de Interior, el ecosocialista Joan Saura ha tenido que hacer frente a dos episodios complejos en torno al fen¨®meno okupa. El caso que m¨¢s ampollas levant¨® fue la ocupaci¨®n, hoy hace once d¨ªas, del antiguo recinto fabril de Can Ricart por parte de un grupo de artistas callejeros procedentes de La Makabra, un centro social de Poblenou que hab¨ªa sido desalojado.
Desde diversos sectores se critic¨® entonces la "pasividad policial", ya que no se hab¨ªa impedido el acceso de los okupas al recinto. Los Mossos d'Esquadra se defendieron alegando que en Can Ricart se celebraba una jornada de puertas abiertas autorizada por el propietario, y que los vecinos que se encontraban en el interior "invitaron" a los j¨®venes a entrar.
El segundo episodio se produjo el pasado 30 de noviembre, cuando los mossos decidieron aplazar el desalojo del centro social La Lokeria, en L'Hospitalet de Llobregat. La polic¨ªa explic¨® entonces que, dado que la orden judicial no indicaba una fecha concreta, el desalojo se efectuar¨ªa cuando se dieran las "condiciones oportunas".
Pero la mayor¨ªa de los desalojos se producen sin m¨¢s complicaciones y sin que apenas trasciendan a la opini¨®n p¨²blica. Es el caso del que la polic¨ªa auton¨®mica efectu¨® ayer por la ma?ana en el edificio de la imprenta de El Ventaiol, situado en los n¨²meros 9 y 10 de la plaza Moss¨¨n Jacint Verdaguer, en Terrassa.
La intervenci¨®n conjunta entre mossos y agentes de la polic¨ªa local se produjo a las 6.30 horas, cuando no hab¨ªa nadie en el interior del inmueble. Una hora y media m¨¢s tarde, un grupo de okupas lleg¨® al edificio para recoger sus pertenencias personales. El secretario judicial entreg¨® el edificio al propietario, Santi Mart¨ªnez, que se mostr¨® satisfecho pero lament¨® que no queden recuerdos de sus familiares ya que, seg¨²n ¨¦l, las personas instaladas en el inmueble "los han destrozado".
Los j¨®venes okupas, que utilizaban el espacio para realizar talleres y otras actividades, denunciaron que ni el propietario ni el Ayuntamiento de Terrassa se hab¨ªan hecho cargo del inmueble, cuya fachada est¨¢ catalogada como patrimonio arquitect¨®nico municipal.
El otro desalojo se produjo el pasado lunes 4 de diciembre en un piso de la calle Farigola, en el distrito de Gr¨¤cia de Barcelona. Por la ma?ana, un individuo trep¨® por el balc¨®n y accedi¨® al interior de la vivienda despu¨¦s de romper unos tochos, ya que las ventanas del piso estaban tapiadas. Despu¨¦s, una segunda persona entr¨® en el inmueble, seg¨²n los Mossos.
Los vecinos alertaron enseguida a los Mossos d'Esquadra y un representante de la promotora N¨²?ez y Navarro, propietaria del edificio, se person¨® en el lugar a los pocos minutos. El desalojo fue inmediato. Los dos individuos fueron detenidos y, poco despu¨¦s, quedaron en libertad. La polic¨ªa justific¨® la r¨¢pida actuaci¨®n, a diferencia de lo ocurrido en Can Ricart: "Entrar de esa forma supone un delito flagrante, y eso nos permite actuar sin necesidad de que un juez nos autorice", explic¨® un portavoz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
