"La brutal matanza del 11-M se pod¨ªa haber evitado"
El confidente Cartagena deber¨¢ explicar en el juicio por qu¨¦ acusa a la anterior c¨²pula policial de no haber hecho nada por evitar el ataque
La Fiscal¨ªa de la Audiencia Nacional exigir¨¢ al confidente Cartagena durante los juicios del 11-M y de la Operaci¨®n Nova que explique por qu¨¦ el 1 de diciembre pasado se retract¨® en un informe de sus anteriores manifestaciones realizadas como testigo protegido. Sus confidencias permitieron la detenci¨®n de la c¨¦lula de Mohamed Achraf, que supuestamente pretend¨ªa volar la Audiencia Nacional, y conocer algunos comportamientos de los presuntos autores del 11-M a los que conoc¨ªa. Ahora, en un escrito de 16 folios afirma que "la brutal matanza del 11-M se pudo haber evitado" si la principal unidad de la polic¨ªa contra el terrorismo islamista hubiera hecho caso de sus advertencias, efectuadas entre octubre de 2002 y octubre de 2003, bajo el mandato del PP. La polic¨ªa niega todos los extremos del escrito de Cartagena, cuyo controlador era Antonio Jes¨²s Parrilla, ahora preso por supuesta revelaci¨®n de secretos sobre una mafia policial que trafic¨® con explosivos.
- "Se les pudo detener". "Estaba seguro de que la brutal matanza del 11-M se pod¨ªa evitar, incluso deteniendo a los verdaderos autores antes de que suceda", se?ala Cartagena, quien explica que fue captado por la Unidad Central de Informaci¨®n Exterior (UCIE) de la Comisar¨ªa General de Informaci¨®n en 2002. Primero le pidieron informes sobre el grupo de Serhane Abdelmajid, el Tunecino, y de Mustaf¨¢ el Maymouni, el primero muerto en Legan¨¦s y el segundo, implicado en el atentado de Casablanca.
Cartagena relata que en la ¨²ltima reuni¨®n, el Tunecino dijo que "buscaba a personas capaces de convertirse en m¨¢rtires, haciendo la yihad en territorio espa?ol y como muy lejos en Marruecos, Argelia y T¨²nez". Cartagena inform¨® a la UCIE, que le dijo que ese grupo "dec¨ªa muchas palabras pero que no actuar¨ªa". Fuentes de la lucha antiterrorista niegan que hiciese esta advertencia.
- "La hemos cagado". "El d¨ªa 3 de abril [de 2004], a las 7.00, me vino a buscar un coche oficial para que los acompa?e a Madrid (...) Nos reunimos en el Parque Juan Carlos I, con algunos ya conocidos de la UCIE y otros que no conoc¨ªa (uno me lo presentan como comisario para que le cuente lo que s¨¦ relacionado con el grupo del 11-M)". Les record¨® entonces la ¨²ltima informaci¨®n que les dio. "Ellos me ped¨ªan que me olvidase del pasado. El supuesto comisario se levant¨® para realizar una llamada y le o¨ª decir 'como este moro hable de esa manera la hemos cagado".
- Operaci¨®n Nova. El confidente matiza sobre la Operaci¨®n Nova: "Se re¨²nen conmigo [agentes de la UCIE] para redactar el ¨²ltimo informe, donde figura que este grupo quer¨ªa atentar contra edificios emblem¨¢ticos, refiri¨¦ndose principalmente a la Audiencia Nacional para poder destruir archivos que afectan a islamistas y matar a los jueces que llevan las causas, nombrando a Baltasar Garz¨®n y a Juan del Olmo (algo que nunca he llegado a saber en mi investigaci¨®n)". La polic¨ªa le hizo firmar "informes redactados por ellos" de la operaci¨®n y "un papel en blanco". Asegura que le pidieron que le dijese a Mohamed Achraf, supuesto jefe de la c¨¦lula, que sab¨ªa qui¨¦n pod¨ªa facilitar explosivos en Espa?a, "aunque ¨¦l nunca mencion¨® nada sobre atentar".
- Islamistas y ETA. El confidente dice que la UCIE le "prohibi¨® mencionar ante Garz¨®n la relaci¨®n ETA-islamistas". "Una vez les coment¨¦ que Achraf hab¨ªa coincidido en la c¨¢rcel con el etarra que intent¨® asesinar al Rey, creo que se llama Rego Vidal, y ¨¦ste le ofreci¨® contactos con miembros de la banda (...)".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.