Educaci¨®n propone impartir m¨¢s de la mitad de las materias en gallego
El PP cree que la medida puede provocar conflictos en los centros

La Conseller¨ªa de Educaci¨®n mantiene negociaciones con PP y BNG para establecer en un decreto el porcentaje de asignaturas que colegios e institutos tendr¨¢n que impartir en gallego. El departamento de Laura S¨¢nchez Pi?¨®n, que pretende aprobar el texto "con consenso", les ha propuesto a estos partidos que los escolares reciban m¨¢s de la mitad de las materias en el idioma propio de Galicia. Los populares ya tienen claro que no aceptar¨¢n una medida que, por contra, los nacionalistas s¨ª ven con buenos ojos.
La ley obliga actualmente a que los profesores impartan la tercera parte de las asignaturas en lengua gallega. El mandato legal, sin embargo, se queda en el papel. La Xunta reconoce que buena parte de los centros incumplen estos m¨ªnimos y prepara un decreto que eleve las exigencias. La Conseller¨ªa de Educaci¨®n ha abierto las negociaciones con PP y BNG para elaborar un texto que cuente con el apoyo de todos los grupos.
La primera propuesta presentada por Educaci¨®n a populares y nacionalistas establece que los escolares reciban m¨¢s clases en gallego que en castellano. PP y BNG ya han respondido a la conseller¨ªa. La portavoz parlamentaria de los populares en temas educativos, Manuela L¨®pez Besteiro, cree que impartir m¨¢s de la mitad de las asignaturas en el idioma propio de Galicia provocar¨¢ conflictos en los centros. "Por impartir m¨¢s asignaturas en una lengua, ¨¦sta no se va utilizar m¨¢s", argumenta la diputada, quien teme que la medida abra "guerras" y "heridas" ling¨¹¨ªsticas.
Los populares defienden que el nuevo decreto sobre la ense?anza en gallego reproduzca lo establecido en el Plan de Normalizaci¨®n Ling¨¹¨ªstica que se aprob¨® en 2004 con el apoyo de todos los partidos. Este documento fija en un 50% el porcentaje de asignaturas que se deben impartir en el idioma propio de la comunidad. "Hasta ah¨ª lo vemos bien", se?ala L¨®pez Besteiro.
El BNG considera, sin embargo, que el 50% que recoge el Plan de Normalizaci¨®n es un "m¨ªnimo" que el decreto debe superar. Manuel Parga, portavoz nacionalista en el Parlamento aut¨®nomo para temas de educaci¨®n, argumenta que la "situaci¨®n de retroceso" que sufre el gallego entre los m¨¢s j¨®venes obliga a aumentar el uso de esta lengua en las aulas. El Bloque respalda que el nuevo texto se apruebe por consenso, pero defiende que las asignaturas en gallego deben ser m¨¢s que las impartidas en castellano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
