Un 'call center' de Orange prescinde de 200 trabajadores, seg¨²n CC OO
El sindicato denuncia la deslocalizaci¨®n de Transcom a Latinoam¨¦rica
La empresa de telemarketing sueca Transcom, que gestiona los servicios de atenci¨®n al cliente (call centers) de Orange, ha prescindido de 200 trabajadores en los dos ¨²ltimos meses, un tercio de su plantilla, seg¨²n Comisiones Obreras. El sindicato denuncia el paulatino proceso de deslocalizaci¨®n de esta y otras empresas que prestan servicios a Ono, como Promofon, a Latinoam¨¦rica, en busca de costes m¨¢s bajos.
En el sector de las telecomunicaciones es habitual externalizar los servicios telef¨®nicos de atenci¨®n al cliente a empresas de telemarketing especializadas. Es el caso, entre otras, del operador de cable Ono, de la que dependen un millar de trabajadores, a trav¨¦s de Promofon, y de Orange (la antigua Amena), que en Catalu?a opera con la sueca Transcom.
En los dos ¨²ltimos meses, la multinacional escandinava ha prescindido de alrededor de 200 trabajadores, un tercio de su plantilla, seg¨²n denuncia CC OO, lo que ha desatado la alarma del sindicato ante la posible deslocalizaci¨®n de los servicios a Lationam¨¦rica. En paralelo, la empresa est¨¢ intensificando el env¨ªo de formadores hacia pa¨ªses del Cono Sur, especialmente a Chile, Argentina y Per¨², donde los salarios son m¨¢s bajos.
El pasado martes, decenas de trabajadores se manifestaron en varias ciudades de Espa?a por ese motivo. Comisiones denuncia que podr¨ªa afectar a 6.000 puestos de trabajo, de los que m¨¢s de 4.000 dependen de Ono.
Transcom y Orange han eludido hablar con este diario al respecto. Fuentes de Ono, que aseguran haber creado empleo en Espa?a en el ¨²ltimo a?o a trav¨¦s de call centers, reconocen el proceso de deslocalizaci¨®n, pero se escudan en las decisiones privadas que toman las empresas a las que subcontratan.
Jazztel, otro caso, decidi¨® trasladar el verano pasado el servicio de atenc¨®n al cliente a Argentina, lo que afect¨® a cerca de 200 trabajadores en Catalu?a y a 1.000 en toda Espa?a.
Los servicios de baja cualificaci¨®n, como el telemarketing, son los m¨¢s susceptibles de deslocalizar, especialmente por parte de las grandes compa?¨ªas, seg¨²n un reciente estudio del IESE. En el informe, el cierre y traslado de los centros de atenci¨®n al cliente aparece como la segunda categor¨ªa de servicios que m¨¢s se deslocaliza, tras el mantenimiento de los sistemas de informaci¨®n. Los destinos preferentes son India y Latinoam¨¦rica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.