A vueltas con la historia
?Qui¨¦n es? Espa?a proyecto inacabado, no es un eslogan, ni un an¨¢lisis sobre el futuro del Estado de las autonom¨ªas, sino el t¨ªtulo de la obra con la que el catedr¨¢tico de la Universidad de Sevilla Antonio Miguel Bernal (Sevilla, 1941) ha obtenido el Premio Nacional de Historia. Un estudio en el que analiza los costes y beneficios del imperio y rastrea los problemas de unidad que ya en el siglo XV pesan sobre una Espa?a que pretende aunar sus planes imperialistas con la construcci¨®n del Estado moderno.
Andaluz, economista e historiador, Bernal lleva m¨¢s de 30 a?os investigando sobre asuntos relacionados de una u otra manera con estos tres aspectos de su vida, con estas tres pasiones. Obras como La propiedad de la tierra y las luchas agrarias andaluzas y Tres siglos de comercio sevillano, dan buena prueba de ello.
Doctorado en la Sorbona y en el Colegio de Francia, investigador durante seis a?os de la Casa Vel¨¢zquez, la obra por la que ha recibido el premio es la segunda entrega de la trilog¨ªa que arranc¨® con La financiaci¨®n de la carrera de Indias y Espa?a Liberal (1868-1913). Ya est¨¢ inmerso en la ¨²ltima parte, un trabajo en el que abordar¨¢ el mismo periodo hist¨®rico de hegemon¨ªa espa?ola, pero desde una perspectiva soci¨®logica y cultural.
?Qu¨¦ regala? Bernal se define como un buen cliente de librer¨ªas de viejo, algo que encaja con su perfil de historiador. Asegura que cuestiones "presupuestarias" limitan sus compras de libros antiguos. Entre lo m¨¢s regalado este a?o cita tres t¨ªtulos: Memoria de la guerra y el franquismo, de Santos Juli¨¢ (Taurus); El canal de los presos (1940-1962). Trabajos forzados, de la represi¨®n pol¨ªtica a la explotaci¨®n econ¨®mica, de Gonzalo Acosta (Cr¨ªtica), y El Guadalquivir: su personalidad, sus gentes y su entorno, del ingl¨¦s Paul Gwinne (Renacimiento).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
