Ibarretxe salva por segunda vez sus cuentas gracias al apoyo del PSE
Los socialistas explican el pacto para dar "sosiego" al proceso de paz
El lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, salvar¨¢ este a?o por segunda vez consecutiva los presupuestos de su Gobierno en minor¨ªa con el apoyo de los socialistas vascos. Las cuentas, que suman m¨¢s de 8.700 millones de euros, pasaron ayer su primer tr¨¢mite con el rechazo en el Parlamento de Vitoria de las dos enmiendas a la totalidad que ped¨ªan la devoluci¨®n del proyecto, mantenidas por el PP y EHAK, y la retirada por los socialistas de la suya, tras alcanzar la noche del pasado jueves un acuerdo con el Ejecutivo.
Ibarretxe ha buscado de nuevo el pacto con los socialistas, una situaci¨®n a la que ambas partes han llegado en buena medida obligadas por el acuerdo sellado por el PSOE y el PNV en las Cortes sobre los Presupuestos Generales. La alianza con el PSE tambi¨¦n consolida a los socialistas como aliados necesarios del tripartito para la gobernabilidad de Euskadi. A diferencia del a?o pasado, cuando los socialistas apoyaron tambi¨¦n las cuentas del PP en la Diputaci¨®n de ?lava y el Ayuntamiento de Vitoria, el acuerdo con el Ejecutivo aut¨®nomo se produjo un d¨ªa despu¨¦s de que el diputado general alav¨¦s, el popular Ram¨®n Rabanera, tuviese que retirar su propio proyecto de presupuestos por falta de cualquier apoyo. El debate parlamentario transcurri¨® ayer con escasos argumentos al margen de lo que se debat¨ªa. Tambi¨¦n qued¨® fuera toda discrepancia sobre el alcance del acuerdo, a diferencia de lo ocurrido el a?o pasado, cuando los miembros del tripartito (PNV, EA y EB) minimizaron su importancia nada m¨¢s presentarse.
103 millones de euros
El PSE argument¨® que el acuerdo constituye una contribuci¨®n importante de su parte a "la estabilidad y el sosiego" precisos para profundizar en la din¨¢mica de "un nuevo tiempo pol¨ªtico de di¨¢logo y entendimiento" abierto con la llegada del PSOE al Gobierno, y en especial con el establecimiento de la "hoja de ruta del proceso de paz" por el presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero.
Los socialistas otorgaban as¨ª un alto valor pol¨ªtico a su pacto con el tripartito, cuya situaci¨®n minoritaria puso de manifiesto su portavoz en el debate, Joana Madrigal. "Frente a un Gobierno en minor¨ªa, incapaz de sacar adelante sus pol¨ªticas, una vez m¨¢s le toca al PSE ocuparse desde la oposici¨®n de los problemas del pa¨ªs", recalc¨®. El acuerdo responde a una estrategia, indic¨®, que busca tranquilizar la vida institucional y enderezar el rumbo pol¨ªtico vasco. La parlamentaria socialista dej¨® entrever que ¨¦sta es la f¨®rmula que su partido ha considerado m¨¢s eficaz para visualizar su opci¨®n como "alternativa de gobierno". "No nos conformamos con criticar", destac¨®.
El PSE aspiraba en principio a mover 500 millones de euros, entre modificaciones de partidas e incorporaci¨®n de ingresos extraordinarios. El alcance del acuerdo se limita finalmente a 103 millones. De ellos, 50 millones tendr¨¢n por destinatarios directos a los ayuntamientos, seg¨²n el acuerdo paralelo el presupuestario que el PSE firm¨® ayer mismo con los grupos del tripartito. Los otros 53 millones se destinar¨¢n v¨ªa enmiendas parciales a pol¨ªticas sociales, educativas, sanitarias y de vivienda.
Otras partidas subvencionar¨¢n los gastos de las v¨ªctimas del terrorismo en sus desplazamientos fuera de la comunidad aut¨®noma, en compensaci¨®n a las ayudas a los familiares de presos de ETA que los socialistas no han conseguido eliminar.
Desde fuera de la C¨¢mara, el presidente del PNV, Josu Jon Imaz, se felicit¨® por el acuerdo, mientras el portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, lo consider¨® una muestra evidente de que PNV y PSE han reconstruido "todos los puentes".
La vicelehendakari, Idoia Zenarruzabeitia, calific¨® el pacto de "satisfactorio y positivo" y admiti¨® que mejora el proyecto del Gobierno. Zenarruzabeitia se comprometi¨® a administrarlo "desde la lealtad" y reproch¨® al PP su "nueva espantada" -"estoy deseando debatir con ustedes con rigor, sin esl¨®ganes ni soflamas", les dijo a los populares- y a EHAK su desinter¨¦s por la negociaci¨®n y su discurso p¨¦treo.
El popular Leopoldo Barreda tach¨® el proyecto de "artificio contable", lleno de "viejos tics sectarios", condicionado por los equilibrios entre los tres socios y menos inversor que nunca. Iziar Batserrika, de EHAK, apunt¨® que las cuentas no sirven a la soberan¨ªa, sino s¨®lo a "la mera gesti¨®n del actual marco jur¨ªdico".
La filosof¨ªa socialista
El portavoz socialista en el Parlamento vasco y l¨ªder del PSE vizca¨ªno, Jos¨¦ Antonio Pastor, cree que la principal virtualidad de la reedici¨®n del pacto presupuestario es que el Gobierno vasco "incorpora a su literatura el discurso y la filosof¨ªa del PSE-EE".
Pastor declar¨® ayer a este peri¨®dico que su partido ha influido "en pol¨ªtica social, renta b¨¢sica, medidas de empleabilidad, educaci¨®n, con la introducci¨®n del ciclo de cero a tres a?os, y en la expresi¨®n del triling¨¹ismo, adem¨¢s de la apuesta por la investigaci¨®n".
El pacto tiene tres pilares, seg¨²n uno de los dirigentes del PSE que ha llevado de forma m¨¢s directa las negociaciones: el de los acuerdos pol¨ªticos de fondo, el presupuestario propiamente dicho, y el de financiaci¨®n municipal. Este ¨²ltimo no est¨¢ recogido dentro del documento firmado con el Ejecutivo, sino que es otro pacto firmado ayer mismo con los tres grupos parlamentarios de los partidos que apoyan al Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- PSE-EE PSOE
- Grupos parlamentarios
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Presupuestos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica municipal
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica