El suministro de agua en Ourense no se completar¨¢ hasta 2008
Acuerdo entre la Xunta y el Ayuntamiento para invertir 6 millones
La Conseller¨ªa de Medio Ambiente ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Ourense para invertir 6 millones de euros que permitir¨¢n extender la tra¨ªda y el saneamiento de aguas a todo el municipio. Unos 10.000 habitantes de la periferia rural de la ciudad, que a¨²n no disponen de esos servicios, deber¨¢n esperar hasta 2008, cuando est¨¢ previsto que se ejecuten las obras. El ayuntamiento deber¨¢ aportar el 30% de la inversi¨®n.
En Ourense el agua no ser¨¢ un bien com¨²n hasta finalizado 2008. A partir de entonces, los m¨¢s de 10.000 habitantes que ahora carecen de saneamiento y abastecimiento podr¨¢n tener acceso al agua corriente. De momento, asisten a los anuncios institucionales de promoci¨®n del termalismo. El lunes pasado, una comisi¨®n para dinamizar el turismo en la provincia, presidida por el alcalde, Manuel Cabezas, decidi¨® exportar el t¨¦rmino Ourense, capital ib¨¦rica del agua para atraer visitantes.
Tres d¨ªas despu¨¦s, el ayuntamiento firmaba con la Conseller¨ªa de Medio Ambiente el protocolo por el que se compromet¨ªa a dotar de abastecimiento a todo el municipio a partir de 2008 con una inversi¨®n de 6 millones de euros. Hasta entonces, la instituci¨®n municipal tendr¨¢ que ahorrar para dedicarle el 30% que le corresponde. Medio Ambiente ya comprometi¨® su parte.
El agua monopoliza la actividdad institucional en la provincia. Esta misma semana, el presidente de la Diputaci¨®n y del PP orensano, Jos¨¦ Luis Baltar, recib¨ªa con alharacas a representantes de una decena de ciudades rusas que peregrinaban por Galicia interesados por la gesti¨®n del agua financiada con fondos comunitarios.
Baltar pronunci¨® un elocuente discurso de exaltaci¨®n de la democracia y, acto seguido, se llev¨® a los visitantes a Reza para mostrarles la depuradora de la tercera ciudad de Galicia, declarada ilegal por los tribunales y pendiente de demolici¨®n y traslado. Si los hubiera trasladado a la parroquia de Palm¨¦s, dentro del municipio, los rusos se habr¨ªan encontrado con un n¨²cleo sin suministro p¨²blico de agua.
Entre las 16 actuaciones que se incluyen en el protocolo firmado entre ayuntamiento y conseller¨ªa, figura el abastecimiento de agua a Palm¨¦s, adonde se destinan 1.710.000 euros, el mayor esfuerzo inversor del proyecto. Cantidades similares se dedicar¨¢n a dotar de abastecimiento y fosas depuradoras al resto de las parroquias.
Mientras el gobierno local se compromete a ahorrar hasta 2008 las partidas que hasta ahora no destin¨® para completar este servicio b¨¢sico, por otra anuncia su participaci¨®n econ¨®mica - junto a la Xunta y el Gobierno central- en la creaci¨®n de espacios termales de evocadores nombres (Jard¨ªn de las Esencias, Jard¨ªn Terap¨¦utico) y ¨¢reas denominadas de "multiaventura" en las m¨¢rgenes del r¨ªo. El objetivo ese hacer de Ourense un para¨ªso acu¨ªfero de primer orden gracias a la inversi¨®n de 4.151.000 euros que ser¨¢n aportados por las distintas instituciones hasta 2008.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.