Fomento licita por 191 millones otros dos tramos de la 'Y' que suman nueve kil¨®metros
Once activistas contra el proyecto revientan la clausura de un congreso sobre transporte

El Consejo de Ministros autoriz¨® ayer licitar las obras de dos nuevos tramos de la Y ferroviaria vasca, que se suman al adjudicado en marzo de este a?o y a otros cuatro sacados a concurso en septiembre pasado. Ahora salen aconcurso las secciones Eskoriatza-Aramaio (5,6 kil¨®metros) y Aramaio-Mondrag¨®n (3,4 kil¨®metros), cuyo coste conjunto asciende a 191,4 millones. Los tr¨¢mites avanzan mientras se suceden las protestas contra el proyecto, como la protagonizada ayer por 11 activistas, que reventaron la clausura de un congreso del Gobierno vasco en San Sebasti¨¢n.
El Ministerio de Fomento licitar¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas las obras de construcci¨®n de los tramos Eskoriatza-Aramaio y Aramaio-Mondrag¨®n de la l¨ªnea de alta velocidad Vitoria-Bilbao-San Sebasti¨¢n, lo que supone un nuevo avance en el proyecto para conectar por ferrocarril las tres capitales. Suman nueve kil¨®metros que discurren por la monta?osa orograf¨ªa entre ?lava y Guip¨²zcoa.
El trazado entre Eskoriatza y Aramaio, de 5,58 kil¨®metros de longitud, transcurrir¨¢ pr¨¢cticamente por viaductos y t¨²neles, uno de los cuales mide 2.224 metros. Su presupuesto de ejecuci¨®n se eleva a 113 millones. El otro tramo, Aramaio-Mondrag¨®n, de 3,4 kil¨®metros y un coste estimado de 78,4 millones, incluye la construcci¨®n de un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes de 1.196 metros. Fomento explic¨® mediante una nota que ambos trazados, que tienen un plazo de ejecuci¨®n de 30 meses, se han dise?ado con doble v¨ªa de alta velocidad y de ancho internacional.
Estos dos tramos se a?aden al ¨²nico que hasta el momento ha sido adjudicado por la Administraci¨®n central. Se trata del trayecto en ?lava entre Arrazua y Legutiano, de 5,2 kil¨®metros, cuyas obras, por importe de 34,3 millones, ya se han iniciado. En septiembre salieron a concurso otros 15,4 kil¨®metros correspondientes a los tramos Legutiano-Eskoriatza, Mondrag¨®n-Elorrio y Abadi?o-Elorrio, con un presupuesto global de 354 millones.
Por su parte, el Departamento de Transportes, al que le corresponde gestionar en su totalidad el ramal guipuzcoano entre Bergara e Ir¨²n, tiene previsto licitar a finales de este a?o o a comienzos del que viene las primeras obras de la Y. Ser¨¢ el subtramo Ordizia-Itsasondo, de cinco kil¨®metros.
Los avances en la ejecuci¨®n del trazado del tren de alta velocidad (TAV) se dan al mismo tiempo que se suceden los actos de protesta contra esta infraestructura. Ayer, once opositores al proyecto reventaron el acto de clausura de un foro de debate sobre el transporte y la log¨ªstica entre Euskadi y Aquitania que se iba a celebrar en el Kursaal. Los alborotadores desplagaron dos pancartas en el estrado, mientras los asistentes al congreso abandonaron la sala.
Condenados a entenderse
La regi¨®n francesa de Aquitania y Euskadi est¨¢n "condenados a entenderse" e "ir de la mano" para lograr que la futura l¨ªnea vasca de alta velocidad tenga continuidad a partir de la frontera con la "mejora de la l¨ªnea f¨¦rrea entre Hendaya y Burdeos". ?sta es la principal conclusi¨®n del III Atlantic Logistic Forum, seg¨²n Jos¨¦ Manuel Bujanda, director general de la Plataforma Log¨ªstica Aquitania-Euskadi. "Los problemas del transporte est¨¢n a ambos lados de la frontera, lo que exige soluciones coordinadas. Por eso es un paso importante que el Gobierno vasco y el Consejo Regional de Aquitania est¨¦n convencidos de que tienen que consensuar sus actuaciones", explic¨® Bujanda al t¨¦rmino de este encuentro, que reuni¨® a m¨¢s de un centenar de entidades relacionadas con el transporte de mercanc¨ªas por carretera, ferrocarril, mar y aire.
Teniendo en cuenta que el tren de alta velocidad no estar¨¢ en servicio en la vertiente vasca hasta el a?o 2013, seg¨²n las previsiones del Ejecutivo auton¨®mico, los representantes de Aquitania est¨¢n "presionando" a las autoridades competentes en Par¨ªs para "dar prioridad a la ejecuci¨®n del tramo Burdeos-frontera". De lo contrario, seg¨²n Bujanda, se podr¨ªa llegar a una "situaci¨®n absurda" si en 2013 "el nuevo tren de altas prestaciones de Euskadi se conecta con la vieja red ferroviaria francesa, que actualmente no permite circular en velocidad alta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ministerio de Fomento
- VIII Legislatura Espa?a
- Francia
- Comunidades aut¨®nomas
- Tren alta velocidad
- Pol¨ªtica exterior
- Trenes
- PSOE
- Ministerios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Europa occidental
- Transporte urbano
- Legislaturas pol¨ªticas
- Europa
- Transporte ferroviario
- Gobierno
- Pa¨ªs Vasco
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Transporte