China, el segundo socio comercial de EE UU
El d¨¦ficit comercial de EE UU es un factor de preocupaci¨®n global. Y este a?o todo indica que rebasar¨¢ ampliamente el r¨¦cord de 716.700 millones de d¨®lares marcado en 2005, que entonces equival¨ªa al 5,8% del PIB. El debilitamiento en la expansi¨®n econ¨®mica y la ca¨ªda de la demanda interna podr¨ªan ayudar a corregir la situaci¨®n. Pero EE UU necesita que sus exportaciones crezcan el doble que las importaciones para estabilizar su balanza.
Y en este punto entran en juegos dos factores externos. Por un lado, se necesita que econom¨ªas como Europa y Jap¨®n crezcan con la solidez suficiente para demandar productos y servicios procedentes de EE UU. Por otro, que China e India controlen sus flujos comerciales hacia el exterior. El pa¨ªs asi¨¢tico se convirti¨® en octubre como el segundo socio comercial estadounidense, un lugar que ocupaba M¨¦xico por detr¨¢s de Canad¨¢.
El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, se ha mostrado hasta la fecha complaciente con un d¨®lar d¨¦bil como un factor de competitividad de EE UU en el exterior. Sin embargo, el secretario del Tesoro, Henry Paulson, empieza a defender una divisa fuerte. Bernanke y Paulson viajaron el pasado jueves a Pek¨ªn para empezar a arreglar las cosas en este sentido y conseguir que las autoridades chinas empiecen a jugar con las mismas reglas que el resto de las potencias econ¨®micas integradas en la Organizaci¨®n Mundial de Comercio (OMC).
El d¨¦ficit comercial con China se elev¨® en octubre hasta los 24.400 millones de d¨®lares, estableciendo un nuevo r¨¦cord. En los 10 meses de este a?o, el comercio total de EE UU con el gigante asi¨¢tico fue de 281.000 millones, frente a los 278.300 millones de M¨¦xico. Y va camino de rebasar el r¨¦cord de 2005 en un 13%. Washington acusa a Pek¨ªn de mantener artificialmente baja su divisa. Una mejora en la balanza comercial, junto a una reducci¨®n del d¨¦ficit fiscal, podr¨ªa volver a dar as¨ª alas al d¨®lar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.