La Junta propone declarar Reserva de la Biosfera todo el espacio de Do?ana
La Consejer¨ªa de Medio Ambiente ha iniciado los tr¨¢mites para proponer a la Unesco la ampliaci¨®n de la Reserva de la Biosfera que protege el Parque Nacional de Do?ana a todo el parque natural, lo que supondr¨¢ a?adir 53.835 hect¨¢reas. En un comunicado, la consejer¨ªa indica que ha comenzado los tr¨¢mites para solicitar a los responsables del programa MAB (Hombre y Biosfera) la implantaci¨®n de esa figura en la zona que corresponde al parque natural, coincidiendo con la gesti¨®n ¨²nica que a partir de ahora ejerce la Junta tras el traspaso de las competencias del Parque Nacional de Do?ana.
Ello supondr¨ªa la inclusi¨®n de 53.835 nuevas hect¨¢reas, seg¨²n el acuerdo alcanzado en la ¨²ltima reuni¨®n del Comit¨¦ Andaluz de Reservas de la Biosfera. Hasta la fecha, esta catalogaci¨®n correspond¨ªa exclusivamente a las 54.253 hect¨¢reas del parque nacional, y con la nueva declaraci¨®n se alcanzar¨ªan las 108.088 hect¨¢reas de todo el espacio natural bajo esta protecci¨®n, explica el comunicado.
La nueva zona de Do?ana que aspira a ser Reserva de la Biosfera abarca las provincias de Huelva, Sevilla y C¨¢diz y dispone de paisajes y h¨¢bitat de flora y fauna similares a los del lim¨ªtrofe parque nacional, como son sus masas forestales de pinos, marismas y tramos de brazos y ca?os del r¨ªo Guadalquivir y Guadiamar.
Entre su patrimonio natural destacan las Marismas de Bonanza y el Pinar de la Algaida, en Sanl¨²car de Barrameda; las marismas de Entremuros, Brazo de la Torre e Isla Mayor y el Pinar del Coto del Rey, en la provincia de Sevilla; y los pinares y marismas de Hinojos y el acantilado del Asperillo, en Huelva. Andaluc¨ªa cuenta en la actualidad con la red m¨¢s importante de Reservas de la Biosfera de Espa?a, con un total de ocho espacios que disfrutan de esta catalogaci¨®n y m¨¢s de un mill¨®n de hect¨¢reas de extensi¨®n.
Estos enclaves son, junto a Do?ana, la Sierra de Grazalema, las Marismas del Odiel, la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, Sierra Nevada, la Sierra de las Nieves, el Cabo de Gata-N¨ªjar y las dehesas de Sierra Morena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parque Nacional Do?ana
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Junta Andaluc¨ªa
- Parques nacionales
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Unesco
- Parlamentos auton¨®micos
- Reservas naturales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Organizaciones internacionales
- Espacios naturales
- Andaluc¨ªa
- Parlamento
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Medio ambiente