Aplazadas cuatro operaciones en Santiago y Vigo por falta de sangre
La falta de sangre sigue teniendo consecuencias sobre el calendario de intervenciones quir¨²rgicas no urgentes. El complejo hospitalario de Santiago se vio ayer obligado a aplazar por este motivo una de las 87 operaciones previstas (0,8%) y el de Vigo tres de 90 (3,3%). En los ¨²ltimos d¨ªas han tenido lugar aplazamientos semejantes en ambas ciudades, tambi¨¦n por falta de sangre.
El mi¨¦rcoles entraron en el sistema sanitario gallego 371 unidades de sangre, 82 menos de las que se necesitaron (un 18% por debajo del volumen demandado). Ambas cifras empeoran sensiblemente las medias obtenidas en estas fechas (390 unidades de entrada para una demanda de 400), pero la Conseller¨ªa de Sanidade insiste en que no es consecuencia exclusivamente de la huelga que afecta al Centro de Transfusi¨®ns de Galicia. El d¨¦ficit de sangre es recurrente varias veces al a?o, seg¨²n la Xunta, como resultado de un descenso en las donaciones y la existencia de una mayor demanda, particularmente como consecuencia de accidentes de tr¨¢fico. En cualquier caso, subraya Sanidade, la sangre necesaria para las urgencias est¨¢ garantizada.
Seg¨²n el comit¨¦ de empresa del Centro de Transfusi¨®ns de Galicia, son 15 los m¨¦dicos que secundan la huelga iniciada hace diez d¨ªas en los servicios de donaci¨®n de sangre de Santiago, Vigo, Ferrol y Pontevedra. El s¨¢bado se incorporar¨¢n al paro otros nueve facultativos que ejercen su labor en A Coru?a y Lugo.
Denuncia sindical
Ana Seoane, representante de estos trabajadores, duda de que la movilizaci¨®n sea la causa de la suspensi¨®n de operaciones quir¨²rgicas. Seoane acusa a Sanidade de violar el derecho a huelga de los m¨¦dicos del centro ya que, seg¨²n ella, la conseller¨ªa est¨¢ haciendo trabajar a casi todos los facultativos que secundan la protesta para cubrir los servicios m¨ªnimos. El comit¨¦ de empresa ha presentado una demanda ante el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia por esta causa. Seg¨²n la portavoz de los afectados, en las cuatro horas diarias de paro que se han fijado Sanidade "hace trabajar a todos los m¨¦dicos como servicios m¨ªnimos". Sanidade lo niega y, a modo de prueba, se?ala que ayer mismo hubo hasta cinco m¨¦dicos en huelga.
Los representantes de los m¨¦dicos denuncian "maniobras de impedimento" de la huelga y aseguran que Sanidade desplaza facultativos adscritos al servicio en ciudades donde no se est¨¢n realizando paros para que cubran a sus compa?eros en las localidades que s¨ª secundan la movilizaci¨®n. "El problema de suministro no puede ser por la huelga, porque estamos todos en servicios m¨ªnimos", se?ala Seoane.
Los representantes sindicales no ocultan su decepci¨®n, "porque despu¨¦s de diez d¨ªas de huelga no ha habido ni acercamiento ni di¨¢logo", explica Seoane. "Lo ¨²nico que nos ha dicho Sanidade es que no somos interlocutores v¨¢lidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.