Reuni¨®n con ETA
La noticia difundida ayer por la prensa vasca de que emisarios del Gobierno se reunieron con ETA el pasado d¨ªa 14 en una ciudad europea ha suscitado enorme revuelo. No parece haber dudas de que el encuentro, destinado, al parecer, a tomar la temperatura de la delicada situaci¨®n, tuvo lugar a pesar de los ejercicios malabares de P¨¦rez Rubalcaba para no confirmarla ni desmentirla. El ministro del Interior convoc¨® a los periodistas simplemente para decirles que no hab¨ªa "novedades relevantes" a d¨ªa de hoy, que no se sent¨ªa ni m¨¢s optimista ni m¨¢s pesimista que anteayer y que el proceso se halla a¨²n en sus fases preliminares.
?Por qu¨¦ entonces tanto ruido sobre este primer contacto oficial con la banda terrorista, y a 48 horas de la reuni¨®n de Zapatero con Rajoy, en la que el presidente del Gobierno deber¨ªa informar con m¨¢s detalle al l¨ªder del principal partido de la oposici¨®n sobre la evoluci¨®n del proceso y asegurarle que la filtraci¨®n de la noticia es ajena a su voluntad y no supone otro desaire a su rival por no haberle informado previamente? Probablemente, porque ha servido para clarificar un poco la confusi¨®n y obtener garant¨ªas de los etarras de que por ahora no rompen la tregua, en contra de las amenazas de que lo har¨ªan antes de fin de oto?o si no hab¨ªa avances, y todo ello a pesar de que acusan al Gobierno de continuar con la persecuci¨®n policial y judicial de ETA y Batasuna.
Si los emisarios de Zapatero salieron de la reuni¨®n con ese mensaje, la cita no fue est¨¦ril, dado que en momentos muy dif¨ªciles, y ¨¦stos lo son, hay que esforzarse en mantener el hilo y pulsar la temperatura, como bien le aconsej¨® el premier brit¨¢nico Blair a su colega espa?ol en su reciente visita a Madrid. Ello no obsta para reprochar al jefe del Gobierno por su cumplimiento m¨¢s que laxo de las condiciones de la resoluci¨®n parlamentaria de mayo de 2005 y de su declaraci¨®n del pasado junio que condicionaban el inicio de los contactos a la ausencia de violencia.
Pero dicho esto y constatado que son ya m¨¢s de tres a?os y medio los transcurridos sin atentados mortales de ETA, es obvio que el proceso no registra avances sustantivos aun cuando se especule con que el mes pr¨®ximo pueda dar un giro importante. Para entonces, Batasuna se ver¨¢ obligada a decidir si quiere participar en las elecciones municipales de mayo del a?o que viene, y eso pasa por el cumplimiento de la Ley de Partidos, a lo que la izquierda abertzale contin¨²a oponi¨¦ndose, y por tanto por la desvinculaci¨®n de la violencia y a la postre de ETA. Sin embargo, en nada contribuye a impulsar el proceso que Otegi y los suyos sigan sin denunciar la violencia callejera o alienten movilizaciones prohibidas como las de ayer a favor de la autodeterminaci¨®n. Al igual que tampoco resulta tranquilizador el ¨²ltimo incidente amenazador de los etarras al huir de un control policial en el sur de Francia el lunes por la noche.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- VIII Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Alfredo P¨¦rez Rubalcaba
- Abandono lucha armada
- Pol¨ªtica nacional
- Ministerio del Interior
- Negociaciones ETA
- Presidencia Gobierno
- Mediaci¨®n internacional
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Proceso paz
- ETA
- Gobierno
- Gente
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Sociedad