El Congreso aprueba el Estatuto balear pactado por PP y PSOE
El periodo de sesiones termina con la aprobaci¨®n de leyes sociales

El pacto entre PP y PSOE sobre el Estatuto de Baleares se ha mantenido inc¨®lume, como anoche se vio cuando unieron sus votos para aprobar en el Congreso la reforma del texto, en la seguridad de que no sufrir¨¢ cambios en el Senado. Baleares tendr¨¢ un nuevo modelo de financiaci¨®n y una carta de derechos sociales en l¨ªnea con los estatutos aprobados ya por las C¨¢maras. En el ¨²ltimo pleno del a?o se aprob¨® un amplio paquete de leyes sociales
La dur¨ªsima controversia que viven socialistas y populares en la comunidad aut¨®noma de Baleares, a prop¨®sito de los presuntos casos de corrupci¨®n que afectan a cargos del PP de las islas no ha entorpecido el pacto al que llegaron ambas fuerzas pol¨ªticas en su Parlamento y que se ha mantenido en el Congreso de los Diputados. Las modificaciones que ha sufrido el texto en la Comisi¨®n Constitucional del Congreso han continuado de la mano de ambas fuerzas pol¨ªticas. El consenso absoluto se plasm¨® ayer en la votaci¨®n final del Estatuto, que ahora pasa al Senado. El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, acudi¨® al Congreso para votar este Estatuto y rubricar con su aplauso, junto al resto de la C¨¢mara, el escrutinio: 295 votos a favor, uno en contra y 13 abstenciones, de IU y ERC.
Los oradores que defendieron el proyecto, la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, el portavoz del grupo socialista, Francesc Antich, y la diputada del PP Mar¨ªa Salom, resaltaron las novedades del Estatuto que sit¨²a a esta "nacionalidad hist¨®rica" en una mejor situaci¨®n pol¨ªtica, econ¨®mica y social, al reconocer su "hecho insular", con una repercusi¨®n financiera notable, y la creaci¨®n del Consejo Insular de Formentera, ya distinto de Ibiza, junto a los de Mallorca y Menorca. Asimismo, los Consejos tendr¨¢n lista electoral propia diferente de la del Parlamento. La lengua de Baleares es el catal¨¢n en cooficialidad con el castellano, y se rese?a que, adem¨¢s, hay cuatro "modalidades ling¨¹¨ªsticas", en referencia a Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera.
Cr¨ªticas al Gobierno
"Cuando se respeta la Constituci¨®n, el PP no tiene problema alguno para aprobar la reforma de los Estatutos", dijo Salom en una alocuci¨®n en la que discurr¨ªan paralelas la defensa del Estatuto y las cr¨ªticas al Gobierno de Espa?a por su pol¨ªtica territorial. "Formentera es ya una isla de primera al tener identidad propia", dijo Salom, para quien el Estatuto dota a las islas de "estabilidad institucional". Su partido, el PP, que gobierna Baleares, tiene en cuenta "las realidades" y rechaza "toda enso?aci¨®n totalitaria".
El representante del PSOE, Francesc Antich, no respondi¨® a esas cr¨ªticas toda vez que su objetivo era "hablar de Baleares y su Estatuto", y valorar la realidad del acuerdo. Antich, candidato socialista a la presidencia de Baleares, se felicit¨® de que el archipi¨¦lago sea una "comunidad aut¨®noma de primera".
Lo cierto es que este Estatuto recoge la doctrina de los anteriores, el ¨²ltimo, el andaluz. As¨ª, en el t¨ªtulo de derechos casi aparecen calcados los referidos a una muerte digna y sin dolor, as¨ª como toda una carta de derechos sociales que ya figura en las dem¨¢s reformas, siempre consensuadas por el PP y el PSOE con la excepci¨®n del catal¨¢n. Jordi Xucl¨¤, de CiU, se congratul¨® de la marcha que lleva la "segunda ola de reformas estatutarias".
El escollo para el acuerdo estuvo precisamente en el modelo de financiaci¨®n y, tras discutir diferentes f¨®rmulas, se aprob¨® que una ley de las Cortes definir¨¢ el r¨¦gimen especial "que reconocer¨¢ el hecho espec¨ªfico y diferencial de su insularidad". Ahora bien, hasta que llegue la ley, y en un plazo no superior a siete a?os, el Gobierno central realizar¨¢ inversiones en las islas que correspondan a la media per c¨¢pita que invierta el Estado en las comunidades aut¨®nomas de r¨¦gimen com¨²n. Algunos c¨¢lculos apuntan a m¨¢s de 2.500 millones de euros a lo largo de esos siete a?os. El acuerdo resulta a todas luces ventajoso para Baleares toda vez que la inversi¨®n hasta ahora siempre ha ido por debajo de esa renta media. La inversi¨®n del Estado ser¨¢ singularmente en transportes, infraestructuras, telecomunicaciones, energ¨ªa, medioambiente, turismo y pesca.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Reformas estatutarias
- VIII Legislatura Espa?a
- Plenos parlamentarios
- PP
- Estatutos Autonom¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Baleares
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia