Peque?as grandes obras
Artes esc¨¦nicas con acento infantil en cuatro teatros
La ¨¦poca navide?a se ha convertido en la temporada teatral para p¨²blico infantil por excelencia. La pr¨¢ctica de presentar las ¨²ltimas creaciones en torno a estas fechas se ha extendido entre muchas compa?¨ªas. Tambi¨¦n son varias las salas que, aunque no tengan programaci¨®n el resto del a?o, presentan ciclos espec¨ªficos en esta ¨¦poca.
Es el caso del Teatro Espa?ol (Pr¨ªncipe, 25) que exhibe en su sala peque?a, entre el 26 de diciembre y el 7 de enero, un programa que abarca seis t¨ªtulos. Destaca Ping. El p¨¢jaro que no sab¨ªa volar (28 y 29 de diciembre; 12.00 y 17.30), de la compa?¨ªa T¨ªteres Mar¨ªa Parrato, que forma parte de la terna de candidatos a los Premios Max, dentro de la categor¨ªa Mejor Espect¨¢culo Infantil. Est¨¢ recomendado para espectadores de tres a?os en adelante.
Abre el ciclo el montaje Batuta (d¨ªas 26 y 27, 12.00 y 17.30), de Taun Taun Teatroa, que hace un recorrido a trav¨¦s de la m¨²sica y est¨¢ recomendado para p¨²blico a partir de cuatro a?os. Para esa misma edad, los t¨ªteres de la veterana compa?¨ªa Artello protagonizan De F¨¢bula (d¨ªa 30, 12.00 y 17.30). El argumento cuenta la historia de una peque?a raposa, Bulebule, en el momento en que por edad, abandona la casa paterna. Las peripecias que le suceden y el tr¨¢nsito hacia la independencia para sobrevivir conforman el nudo argumental de la obra inspirada en los fabulistas cl¨¢sicos como Esopo o Samaniego.
Otra de las compa?¨ªas titiriteras de peso, El Retablo, presenta su creaci¨®n Animales (2 de enero, 12.00 y 17.30). Recomendada a partir de tres a?os, es un montaje sin palabras en el que un ¨²nico actor-manipulador representa varias historias protagonizadas por animales, encarnados en marionetas realizadas con materiales reciclados y de uso cotidiano y objetos transformados en t¨ªteres.
De la misma compa?¨ªa es Sue?o de una noche de verano (d¨ªas 3 y 4, 12.00 y 17.30), para p¨²blico a partir de seis a?os. Es una singular versi¨®n y muy humor¨ªstica de la comedia de Shakespeare, que habla de encantamientos de j¨®venes enamorados. Cerrar¨¢ el festival del Espa?ol Kaspar, la ¨²ltima y exitosa creaci¨®n de la compa?¨ªa vallisoletana Teloncillo (5 de enero, 12.00; 6 y 7 de enero, 12.00 y 17.30). El argumento se inspira en la historia real de Kaspar Hauser, un ni?o que apareci¨® en N¨¹remberg en 1828, despu¨¦s de haber vivido encerrado hasta los 13 a?os.
Por su parte, en el 7? Festival Navide?o de la sala Pradillo (Pradillo, 12), que se celebrar¨¢ del 23 de diciembre al 7 de enero, se han agrupado 12 obras, algunas de las cuales se ver¨¢n por vez primera en Madrid, como la creaci¨®n que presenta la compa?¨ªa Kamante Teatro, ?Qu¨¦ viene el lobo! (d¨ªas 28 y 29, a las 12.00, 17.00 y 19.00) que cuenta la historia de Lobezno, un cachorro de lobo que no quiere ser animal de zool¨®gico, pero tampoco se ajusta a su papel de personaje malvado. Es una reflexi¨®n sobre la b¨²squeda de la identidad, realizada en teatro de t¨ªteres y objetos.
Adem¨¢s del ballet cl¨¢sico para todos los p¨²blicos Cascanueces, el Teatro Madrid (www.teatromadrid.com) acoge en su peque?o espacio esc¨¦nico La Cafeter¨ªa (27 y 29 de diciembre y 3 y 5 de enero; 17.00) el montaje Robinson Crusoe... el mar, de la compa?¨ªa Teatroparacontar, que lleva a escena el cl¨¢sico de Daniel Defoe, a modo de musical, con tres int¨¦rpretes en el escenario y buena dosis de humor.
La sala Cuarta Pared (Ercilla, 17; www.cuartapared.es) programa estos d¨ªas a dos compa?¨ªas invitadas; la de Mariant¨°nia Oliver, con el espect¨¢culo de danza contempor¨¢nea Rasss (del 28 al 30 de diciembre), y Caleidoscopio, con el montaje de teatro visual ??brete, S¨¦samo! (del 2 al 4 de enero). El primero, en el que intervienen tres bailarinas y un percusionista, recrea la est¨¦tica del c¨®mic y se inspira en la comicidad del absurdo. La compa?¨ªa de Oliver sorprendi¨® en el a?o 2000 con su primera creaci¨®n para p¨²blico infantil, Bobot, un espect¨¢culo que gir¨® con ¨¦xito por festivales nacionales y extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.