Nace una nueva Marbella a orillas del Guadiana
Grupos ecologistas denuncian ante la fiscal¨ªa una macrourbanizaci¨®n en Ayamonte pr¨®xima a una reserva natural
Un bosque de gr¨²as levanta una ciudad. Nace en la orilla del Guadiana y se extiende tierra adentro m¨¢s de 600 hect¨¢reas. Es la mega urbanizaci¨®n Costa Esuri, en Ayamonte: m¨¢s de 6.000 viviendas, cerca de 20.000 camas, dos campos de golf, dos hoteles, un apartotel, siete centros comerciales y un puerto deportivo, ¨¦ste a¨²n en fase de estudio ambiental. Una vez terminado, el complejo ideado por Fadesa para clientes brit¨¢nicos doblar¨¢ la poblaci¨®n de Ayamonte, que ahora tiene 18.000 habitantes. La urbanizaci¨®n cuenta con las bendiciones de la Junta andaluza, pero Ecologistas en Acci¨®n ha denunciado la recalificaci¨®n que se hizo en 1995 ante la fiscal¨ªa medioambiental de Huelva.
Costa Esuri es la punta de un enorme iceberg que est¨¢ a punto de salir a la superficie: la conversi¨®n del Bajo Guadiana en una prolongaci¨®n tur¨ªstica de la Costa de la Luz onubense y el Algarve portugu¨¦s. A uno y otro lado de la frontera, aprovechando la belleza, la calma y el alto valor ecol¨®gico del paisaje del r¨ªo fronterizo, proliferan como setas los proyectos inmobiliarios, los campos de golf, y las promociones de apartamentos en "pueblos andaluces con superficies comerciales y marinas". Agotado el fil¨®n del litoral mar¨ªtimo, la voracidad de las constructoras parece haberse dirigido a las "costas" fluviales.
Agotado el fil¨®n del litoral, la voracidad de las constructoras apunta a las 'costas' fluviales
Seg¨²n los ecologistas, el suelo de la urbanizaci¨®n fue comprado por firmas constituidas un d¨ªa antes de adquirir los terrenos
Las obras de Costa Esuri est¨¢n finalizadas en un 70% y las primeras viviendas se entregaron hace tres a?os. Seg¨²n afirma Fadesa en la web de este "resort del Algarve espa?ol" las propiedades en la zona se han revalorizado al 20% anual y los que compraron en 2002-2003 pueden vender hoy con una ganancia "del 60% y el 70%".
"Hay otras obras y proyectos r¨ªo arriba, pero esa es la m¨¢s preocupante", dice I?aki Olano, portavoz en Ayamonte de Ecologistas en Acci¨®n. Justo enfrente de "Guadiana City", en la ribera portuguesa, est¨¢ la Reserva Natural do Sapal, un h¨¢bitat protegido por la Convenci¨®n de Ramsar, fundamental para muchas especies.
Los ecologistas est¨¢n alarmados por el tama?o de Costa Esuri y sus efectos sobre la desembocadura del Guadiana. Los colaboradores de la Reserva Natural portuguesa s¨®lo tienen preguntas: "?Realmente piensan que se pueden hacer 6.000 casas ah¨ª sin que pase nada? Si construyen la marina donde ahora est¨¢n las piscifactor¨ªas de Pescanova, ?c¨®mo limpiar¨¢n el gas¨®leo de los barcos?", se preguntan los colaboradores de la reserva natural lusa. La marina fluvial est¨¢ todav¨ªa en fase de estudio ambiental. La decisi¨®n, dicen en Fadesa, se conocer¨¢ en unos meses. "Uno de los campos de golf llega hasta la misma orilla; si hacen por fin el puerto deportivo, lo contaminar¨¢ todo... ?Nuestra idea del progreso consiste en construir una Marbella en la orilla del Guadiana?", manifestaron fuentes pr¨®ximas a esta reserva, que fue el primer espacio protegido por Portugal, en 1975.
Seg¨²n Jo?o Santos, presidente del grupo ecologista luso Almargem, en la orilla portuguesa las cosas son m¨¢s discretas y van m¨¢s despacio, pero no son menos graves. "Tenemos cuatro o cinco proyectos con campos de golf y marinas fluviales que suman tantas camas como Costa Esuri. No s¨¦ qu¨¦ es peor. El impacto sobre las aguas y el paisaje va a ser terrible. Si no se para todo esto en 2007, ya no se podr¨¢ hablar del Bajo Guadiana", se lamenta Santos.
Olano se?ala que en Costa Esuri vive ya mucha gente aunque la depuradora todav¨ªa no est¨¢ en marcha. Una de las promotoras prev¨¦ entregar la segunda fase de viviendas en enero y abril. Los precios oscilan entre los 160.000 euros y los 295.000 que cuestan los d¨²plex con vistas al r¨ªo. Las casas no son altas, el concepto es "pueblo andaluz", pero una enorme extensi¨®n de asfalto y cemento cubre lo que hace cinco a?os era s¨®lo campo. Los comerciales de Fadesa aconsejan comprar y "alquilar luego en el mercado brit¨¢nico, que tienen m¨¢s poder adquisitivo y vienen en invierno a jugar al golf".
La urbanizaci¨®n lleva tiempo generando pol¨¦mica. En noviembre, el portavoz de Los Verdes Francisco Garrido exigi¨® a la Junta de Andaluc¨ªa que paralizase las obras como ha hecho Guadiana arriba, en El Granado, donde va a vetar un proyecto para 2.678 chal¨¦s, un hotel de 1.800 plazas y un campo de golf planeado sobre terrenos calificados por la Uni¨®n Europea como de especial protecci¨®n ecol¨®gica. Los conservacionistas lusos creen que el "impacto ambiental transfronterizo" de Costa Esuri es evidente y obligar¨¢ a Bruselas a actuar: "El Estado espa?ol pagar¨¢ en su caso la multa por delito ecol¨®gico pero la promoci¨®n seguir¨¢ adelante", dicen.
Fadesa, una constructora gallega que acaba de ser vendida en 4.000 millones de euros a Martinsa, la empresa del ex presidente del Real Madrid Fernando Mart¨ªn, argumenta que este tipo de urbanizaciones repercuten "muy positivamente" en las econom¨ªas de las zonas donde se instalan. Pero tal vez el mayor defensor de Costa Esuri es el alcalde de Ayamonte, Rafael Gonz¨¢lez (PSOE), quien ha definido el complejo como "un modelo de gesti¨®n", ya que fue "el primer proyecto en Espa?a con una densidad de construcci¨®n de s¨®lo 15 viviendas por hect¨¢rea", adem¨¢s de tener "el mayor estudio de impacto ambiental" hecho en su ¨¦poca.
Ecologistas en Acci¨®n no lo tiene tan claro. Creen que no se hizo tal estudio de impacto ambiental cuando se recalificaron los terrenos, y se?alan que el proceso fue turbio: "Los terrenos fueron adquiridos por cinco libaneses a nombre de empresas constituidas un d¨ªa antes de la compra y ¨¦stas vendieron luego a Fadesa. Esperamos que la Fiscal¨ªa de Medio Ambiente de Huelva estudie a fondo este caso", indica Olano.
El presidente de la Comisi¨®n de Coordinaci¨®n y Desarrollo Regional del Algarve, Jos¨¦ Campos Correia, tiene desde hace diez a?os sobre la mesa dos proyectos pol¨¦micos en fase de estudio ambiental: Corte Velha y Almada de Ouro, con sendos campos de golf y una marina. Otro m¨¢s, Quinta do Vale, est¨¢ ya en construcci¨®n. "Son relativamente peque?os. Entre los tres suman 5.000 plazas", dice Correia, que revela que el l¨ªmite de camas previsto para el ¨¢rea del Bajo Guadiana es de 6.600. Correia parece sinceramente preocupado por el futuro del r¨ªo: "Es una zona deprimida econ¨®micamente y necesita ser explotada para el turismo. Pero tenemos que hacer las cosas con mucho rigor para no destruirla".Los ambientalistas temen ahora a la anunciada Marina de Vila Real de Santo Antonio, un proyecto, se?alan, planeado en origen sobre un bosque de pinos y dunas protegidos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.