Un se¨ªsmo en Taiwan deja incomunicada
buena parte de Asia La rotura de cables submarinos interrumpe las conexiones telef¨®nicas y de Internet
Una buena parte de Asia amaneci¨® ayer incomunicada del resto del mundo debido al terremoto que sacudi¨®, en la noche del martes, la costa sur de Taiwan, donde dej¨® dos muertos. El se¨ªsmo, de una magnitud de 6,7 grados, y las r¨¦plicas que lo siguieron da?aron varios cables submarinos y provocaron la interrupci¨®n de las l¨ªneas de tel¨¦fono e Internet en Taiwan, China, Jap¨®n, Corea del Sur y el sureste asi¨¢tico. Las reparaciones podr¨ªan tardar varias semanas.
Bancos, empresas y usuarios particulares a lo largo de Asia se encontraron ayer bloqueados: las conexiones telef¨®nicas y de Internet no funcionaban o eran extremadamente lentas. El motivo se halla en las profundidades marinas: una parte importante de la red de cables de fibra ¨®ptica est¨¢ situada a unos 15 kil¨®metros al sur de Taiwan, justo en el epicentro del terremoto de la v¨ªspera, que apenas caus¨® da?os materiales en la isla. Tampoco se produjo el temido maremoto del que hab¨ªa alertado la Agencia Meteorol¨®gica de Jap¨®n.
Las consecuencias del se¨ªsmo, sin embargo, se dejaron sentir, y severamente, en las telecomunicaciones, ya que seis de los cables quedaron cortados.
La principal compa?¨ªa telef¨®nica taiwanesa, Chunghwa Telecom, dijo que los da?os en uno de esos cables hab¨ªan interrumpido el 98% de las comunicaciones de la isla con Malaisia, Singapur, Tailandia y Hong Kong, y el 60% de las conexiones con EE UU.
Su equivalente chino, la China Telecommunications Group, anunci¨® da?os en sus cables con Estados Unidos y Europa: "Las conexiones de Internet han quedado muy afectadas, y las l¨ªneas de tel¨¦fonos lo est¨¢n en diverso grado". De hecho, gran parte de las comunicaciones entre China continental, Taiwan, Estados Unidos y Europa est¨¢n cortadas.
Sin tel¨¦fono fijo
Desde China, el acceso al extranjero es pr¨¢cticamente imposible desde un tel¨¦fono fijo. Con los m¨®viles no hay problema, gracias a la comunicaci¨®n v¨ªa sat¨¦lite. PCCW, el principal proveedor de l¨ªnea telef¨®nica de Hong Kong, se?al¨® que la mitad de los servicios de transferencia de datos est¨¢n averiados.
En Corea del Sur, la empresa proveedora de banda ancha KT Corp interrumpi¨® el servicio a sus clientes, bancos incluidos. "Estamos haciendo nuestros mayores esfuerzos para restaurar el servicio", dijo un portavoz de la compa?¨ªa. Las operaciones de comercio exterior y el mercado de divisas quedaron pr¨¢cticamente interrumpidos, seg¨²n explicaron varios agentes bancarios surcoreanos.
Los efectos del terremoto tambi¨¦n se han notado en las comunicaciones del sureste asi¨¢tico, especialmente en Filipinas, Tailandia, Indonesia y Singapur.
Las cuatro principales empresas filipinas de telecomunicaciones han visto interrumpidos o mermados sus servicios de tel¨¦fono e Internet. Algo similar ocurre en Tailandia con Internet, donde el principal operador de telefon¨ªa m¨®vil ha visto afectado su servicio internacional y ha recurrido a un sistema alternativo para mantener sus prestaciones. En Singapur hay problemas sobre todo con el acceso a Internet.
Aunque ya se han iniciado los trabajos de reparaci¨®n de los cables, los t¨¦cnicos calculan que los servicios no estar¨¢n totalmente restablecidos antes de tres semanas. Mientras tanto, en Taiwan, los equipos de salvamento rescataban ayer a ocho personas, incluidos cuatro ni?os, atrapadas entre los escombros de una f¨¢brica de muebles en la ciudad meridional de Hengchun, la m¨¢s afectada por el terremoto. Ese mismo derrumbe ocasion¨® las dos v¨ªctimas mortales.
El temblor, ocurrido a las 20.26, hora local (mediod¨ªa en Espa?a), coincidi¨® con el segundo aniversario del tsunami que asol¨® el sureste asi¨¢tico y se cobr¨® 250.000 muertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.