Duran remite a la pr¨®xima legislatura su deseo de que CiU entre en el Gobierno espa?ol
Piqu¨¦ interpreta la predisposici¨®n de los nacionalistas como una oportunidad para el PP
La entrada de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) en el Gobierno de Espa?a preconizada por el secretario general de la federaci¨®n nacionalista, Josep Antoni Duran Lleida, no ser¨¢ posible ya en esta legislatura, pero es un objetivo para la pr¨®xima. Lo reconoci¨® el propio Duran ayer y lo tiene entendido as¨ª tambi¨¦n el presidente del PP en Catalu?a, Josep Piqu¨¦, que podr¨ªa ser rival de Duran en las pr¨®ximas elecciones legislativas. Piqu¨¦ interpreta la pretensi¨®n de CiU de formar coaliciones de gobierno en Espa?a como una oportunidad que el PP no debiera desaprovechar.
Desde que Duran lanz¨® el pasado jueves en EL PA?S su decidida apuesta para implicar a CiU en el Gobierno de Espa?a, el dirigente democristiano ha reiterado su posici¨®n casi cada d¨ªa en una oleada de declaraciones y entrevistas radiof¨®nicas. Ayer fue en Radio Nacional, en la que reconoci¨® que en la presente legislatura nadie ha invitado a CiU a entrar en ning¨²n gobierno ni es probable que lo haga.
Pero Duran sostuvo que su apuesta tendr¨¢ todo su sentido en la pr¨®xima legislatura y en este mismo sentido se pronunci¨® el portavoz de CiU en el Parlament, Felip Puig. ?ste dijo que lo que queda por ponderar en la toma de posici¨®n de Duran es "la oportunidad" en que ser¨¢ aplicable. A su juicio, es "obvio" que "estamos ya a final de legislatura" y lo m¨¢s l¨®gico es esperar a los "nuevos escenarios" que probablemente surgir¨¢n en las elecciones legislativas.
As¨ª lo entiende tambi¨¦n el l¨ªder del PP en Catalu?a. La propuesta de Duran ha sido realizada con el PSOE como primera fuerza, pero ser¨ªa igualmente de aplicaci¨®n si el primer partido fuera el PP. Piqu¨¦ cree que la consecuci¨®n de mayor¨ªas absolutas, o casi, que permitan la formaci¨®n de gobiernos de un solo partido es cada vez m¨¢s dif¨ªcil. Eso exige que todos los partidos, tambi¨¦n el suyo, se preparen para formar coaliciones.
"Quien piense que el PP solo puede volver a gobernar Espa?a, o las comunidades o los ayuntamientos sobre la base mayor¨ªas absolutas, se equivoca", declar¨® ayer a la agencia Efe. Esta advertencia va dirigida a quienes en sus propias filas defienden posiciones contrarias a alcanzar acuerdos con los partidos del centro derecha nacionalista existentes en Catalu?a, Pa¨ªs Vasco y Canarias. Estos sectores del PP deben recordar, afirm¨® Piqu¨¦, que Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar pudo acceder al Gobierno de Espa?a en 1996 precisamente gracias al apoyo de estos partidos de las derechas nacionalistas. "Y no nos fue precisamente mal", afirm¨®.
Este debate no es ajeno, sin embargo, a las primeras elecciones a la vista, las municipales y auton¨®micas del pr¨®ximo mes de mayo. El PP considera que es vital estar en disposici¨®n de formar alianzas de gobierno en los ejecutivos de las comunidades aut¨®nomas y en los ayuntamientos, sobre todo en las grandes ciudades.
Aunque en la campa?a de las pasadas elecciones auton¨®micas, el presidente de CiU, Artur Mas, se comprometi¨® a no gobernar con el PP, la federaci¨®n ha mantenido el pacto entre ambas fuerzas en el Ayuntamiento de Tarragona, la ¨²nica ciudad importante que dirigen en Catalu?a.
Piqu¨¦ explic¨® que empieza a ver "una cierta modulaci¨®n" en los discursos de los partidos susceptibles de ser aliados del PP. "En el caso de CiU es evidente, m¨¢s en Uni¨® que en Converg¨¨ncia", dijo. Pero tambi¨¦n observa "matices" en Coalici¨®n Canaria, el Partido Aragon¨¦s, el Partido Regionalista C¨¢ntabro e incluso en "determinados sectores" del Partido Nacionalista Vasco (PNV). Por esto, el l¨ªder del PP catal¨¢n insiste en que su partido tiene que procurar lograr los mejores resultados posibles en las elecciones pero, al mismo tiempo, "ha de aspirar a poder establecer pactos con otras fuerzas".
Por otra parte, Piqu¨¦ dej¨® ayer la puerta abierta a encabezar la candidatura de su partido en las pr¨®ximas elecciones legislativas, una eventualidad sobre la que se especula en las ¨²ltimas semanas. "Ahora tengo un compromiso con la pol¨ªtica catalana y tengo intenci¨®n de mantenerlo; otra cosa es que, como no he hecho nunca, no renuncie a participar en la pol¨ªtica espa?ola". Y agreg¨®: "Cuando llegue el momento, entre todos decidiremos lo que m¨¢s convenga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.