Bandas de 'narcos' incendian autobuses y atacan comisar¨ªas en R¨ªo de Janeiro
Un grupo de 30 delincuentes roc¨ªa con gasolina un veh¨ªculo y quema vivos a siete pasajeros
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
El balance provisional de la madrugada de terror protagonizada ayer en R¨ªo de Janeiro por la guerra entre narcotraficantes y fuerzas policiales fue de 18 muertos y m¨¢s de 30 heridos, muchos de ellos graves. La ciudad de R¨ªo, que se prepara para los ya tradicionales fuegos artificiales de la Nochevieja, ha sufrido un duro golpe con ataques a autobuses y a numerosas comisar¨ªas perpetrados por decenas de delincuentes procedentes de las favelas. La polic¨ªa se incaut¨® de una granada, dos fusiles y dos pistolas. La violencia record¨® la que experiment¨® en mayo pasado S?o Paulo.
En S?o Paulo, la batalla que puso de rodillas varios d¨ªas a la capital industrial y financiera del pa¨ªs, fue organizada por el llamado Primer Comando de la Capital (PCC), un grupo de presos de las c¨¢rceles de m¨¢xima seguridad organizados pol¨ªticamente. En R¨ªo fue obra del grupo Comando Rojo, que es el hermano gemelo del PCC y act¨²a tambi¨¦n dentro de las c¨¢rceles y est¨¢ ¨ªntimamente ligado a los narcotraficantes de las favelas.
De entre las v¨ªctimas mortales, 11 lo fueron a causa del incendio de ocho autobuses por los narcos, que tambi¨¦n dispararon contra comisar¨ªas de polic¨ªa y sucursales bancarias. Las fuerzas de seguridad mataron a siete de los atacantes. El mayor n¨²mero de muertos tuvo lugar cuando un autob¨²s de l¨ªnea con 30 pasajeros a bordo, que iba del Estado de Esp¨ªritu Santo a S?o Paulo por la v¨ªa de circunvalaci¨®n de R¨ªo, fue detenido por una treintena de narcotraficantes. Tras robarles todo lo que llevaban encima rociaron el veh¨ªculo con gasolina y le prendieron fuego. Se produjeron escenas de p¨¢nico. Murieron siete y se salvaron los que lograron romper los cristales de las ventanillas y salir del infierno como pudieron.
"La intenci¨®n de los bandidos [como en Brasil se llama a los narcotraficantes] era la de hacernos morir a todos", cont¨® uno de los supervivientes. Dada la tensi¨®n creada en torno al autob¨²s en llamas, con los narcos disparando por todas partes, muchos de los heridos tuvieron que esperar hasta dos horas tendidos en la carretera sin poder ser socorridos.
Ayer por la ma?ana lleg¨® orden de las favelas para que todas las tiendas del popular barrio de Jacarepagu¨¢, donde est¨¢ ubicada la famosa favela Ciudad de Dios, cerraran sus puertas. La mayor¨ªa lo hicieron bajo el signo del miedo.
Las autoridades locales discut¨ªan ayer sobre la verdadera causa del ataque de los narcos. Seg¨²n el secretario de Seguridad P¨²blica de R¨ªo, Roberto Precioso, el recrudecimiento de los ataques se debe a la victoria de Sergio Cabral como nuevo gobernador del Estado de R¨ªo, quien parece dispuesto a endurecer las medidas contra la violencia. Los narcotraficantes habr¨ªan querido anticiparse para demostrar su potencia de fuego. Precioso dijo que el ataque a la ciudad no tuvo mayores consecuencias ni produjo m¨¢s v¨ªctimas mortales porque la polic¨ªa se adue?¨® de la ciudad en pocas horas. Cabral, por su parte, dijo que no se dejar¨¢ "intimidar" por la violencia de los narcos.
Otro de los posibles motivos que se barajan ser¨ªa, seg¨²n los analistas y declaraciones de los propios narcos, la respuesta a las cuadrillas de milicias paramilitares que se est¨¢n instalando en las favelas bajo el pretexto de defender a la poblaci¨®n. Dichas milicias llevan ya ocupadas 80 de las favelas de R¨ªo de Janeiro. El alcalde de la ciudad, C¨¦sar Maia, asegur¨® a la poblaci¨®n que el ataque a la ciudad no alterar¨¢ el programa de festejos organizado para la Nochevieja en las famosas playas de Copacabana, Ipanema y Lebl¨®n, a las que cada a?o cientos de miles de turistas de todo el mundo se unen al mill¨®n de cariocas para asistir a uno de los m¨¢s espectaculares fuegos artificiales del mundo. Seg¨²n el alcalde, 14.000 polic¨ªas -370 motorizados-, 1.037 veh¨ªculos blindados y dos helic¨®pteros se encargar¨¢n de patrullar la ciudad.
![Dos personas inspeccionan uno de los autobuses incendiados.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HOX5ABHXN4ZRICTOZXRKMBICGU.jpg?auth=89dbb249d8f6de4dac69bf7ec0b15a3ab38aa777408ab9166cd5f069212ae12c&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.