"No pude ser aut¨®nomo hasta tener la residencia permanente"
A los quebraderos de cabeza propios de trabajar por cuenta propia, en el caso de Mariano Herrera, fot¨®grafo, se a?aden los concernientes a su condici¨®n de inmigrante: los papeles.
Nacido en 1970 en Gran Buenos Aires -el extrarradio de la capital argentina- en un barrio de origen catal¨¢n, Villa Ballester, Herrera hace 10 a?os que vive en Barcelona. Pero no obuvo un permiso de trabajo por cuenta propia hasta 2006, cuando consigui¨® la tarjeta de residencia permanente. No dud¨® ni un minuto en darse de alta a la Seguridad Social como aut¨®nomo.
"Hasta entonces facturaba a trav¨¦s de una cooperativa de fot¨®grafos y aunque llevaba a?os sabiendo que me sal¨ªa m¨¢s a cuenta hacerme aut¨®nomo, no pod¨ªa porque cuando me renovaban la tarjeta de residente siempre me la pon¨ªan por cuenta ajena", explica Herrera.
Este fot¨®grafo, que ha realizado varios trabajos para el Gobierno catal¨¢n y es uno de los responsables de la nueva imagen de Bankinter, reconoce los riesgos y los costes de ser aut¨®nomo. "No tengo derecho a paro, no tengo seguro de accidentes y el plazo de pago de las facturas es eterno. Los clientes pagan normalmenre a 90 d¨ªas pero yo tengo que pagar mis gastos al contado", relata Herrera, que tiene contratado un seguro m¨¦dico privado con una mutua.
"Al aut¨®nomo no se le protege", se?ala, lo que "choca con el car¨¢cter emprendedor de Catalu?a. Creo que las administraciones se han empezado a dar cuenta".
Pese a eso, Mariano Herrera no cambia su condici¨®n por la de un trabajador asalariado. Aparte de que en el campo de la fotograf¨ªa es "muy dif¨ªcil", prefiere ser aut¨®nomo porque "as¨ª tengo mi propia empresa. Con los a?os he invertido mucho en tener una buena infraestrutura, en equipos y material fotogr¨¢ficos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.