Kalandraka y OQO lanzar¨¢n 50 nuevos t¨ªtulos en 2007
"Somos conscientes de cu¨¢les son los ¨ªndices de lectura, y no s¨®lo en gallego, pero esa crisis hay que afrontarla con imaginaci¨®n", dice Xos¨¦ Ballesteros, responsable de Kalandraka, la principal editorial infantil y juvenil gallega. "Cuando lanzamos la campa?a Por que non empezas por eles pens¨¢bamos en adultos libres que van a las librer¨ªas, independientes del mercado escolar y del concepto del libro como medicina. Ese p¨²blico exist¨ªa". La facturaci¨®n de Kalandraka en 2006, 1,3 millones de euros, mejor¨® en un 18% el balance de 2005.
En 2007 prev¨¦n lanzar 30 nuevos t¨ªtulos, con la mirada puesta en Portugal. El ¨¢lbum m¨¢s inminente -saldr¨¢ en dos semanas- es Pegadas xigantes, del ilustrador chileno Fernando Krahn, en gallego y castellano. A partir de febrero, la apuesta se sustanciar¨¢ con autores lusos. Primero saldr¨¢ Animales fant¨¢sticos, el bestiario de Jos¨¦ Jorge Letr¨ªa y Andr¨¦ Letr¨ªa. Y en abril llegar¨¢n O rapaz que quer¨ªa aprender a voar, de Alexandre Honrado y el ilustrador Jos¨¦ Miguel Ribeiro, y el esperado Premio Gulbenkian de Literatura, Comandante Hussi, con textos del periodista caboverdiano Jorge Ara¨²jo y dise?os de Pedro Sousa Pereira, basado en la historia real de un ni?o de la guerra de Guinea Bissau. Kalandraka se encarga de la producci¨®n de esta obra en gallego y castellano, y en portugu¨¦s para la secci¨®n infantil de la portuguesa Dom Quixote, dependiente de Planeta.
Desde 1998, Kalandraka ha editado m¨¢s de 500 t¨ªtulos, incluyendo la producci¨®n en gallego, castellano, euskera, catal¨¢n y portugu¨¦s. A falta de sortear el proteccionismo franc¨¦s y alem¨¢n
el ¨¢lbum Av¨®s, de Chema Heras y Rosa Osuba, premio Llibreter de los libreros catalanes en 2003, ha sido traducido recientemente en China, Jap¨®n y Corea.
Tambi¨¦n en Turqu¨ªa
La otra editorial especializada en literatura infantil y juvenil, OQO Editora, en activo desde julio de 2005 y con cerca de cuarenta libros en cat¨¢logo, calcula publicar 20 nuevos t¨ªtulos. El primero, S¨¦gueme (unha historia de amor que non ten nada de raro), del director de teatro argentino Jos¨¦ Campanari, ilustrado por Roger Olmos. Otro inminente, Tres irm¨¢s ladroas, de Xabier Arnal e ilustrado por Elena Odriozola. A partir de febrero saldr¨¢n, en gallego y portugu¨¦s, O cabaleiro pepino (escrito por Carmen Gil e ilustrado por Ana Castagnoli), Mariluz a avestruz (textos de la inglesa Raquel Chandler e ilustraci¨®n de Bernardo Carvalho) y Ovos duros (de Lu¨ªsa Morandeira y la portuguesa Teresa Lima). El inter¨¦s de las editoriales extranjeras tambi¨¦n ha servido para traducir A bruxa rega?adentes y A princesa que bocexaba a todas horas, que acaban de aparecer en la filial turca de Red House y en la coreana de Tomato House. La responsable de promoci¨®n de OQO, Eva Mejuto, destaca tambi¨¦n su apuesta por la "edici¨®n propia" y la independencia del sector escolar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.