Gobernaci¨®n inspeccionar¨¢ m¨¢s de 650 tiendas durante las rebajas
Medio centenar de t¨¦cnicos de consumo de la Junta de Andaluc¨ªa tienen previsto inspeccionar m¨¢s de 650 establecimientos comerciales de toda la comunidad para evitar abusos e irregularidades en las rebajas de invierno, que comenzaron oficialmente el pasado domingo y que se extender¨¢n hasta el pr¨®ximo 7 de marzo. Los inspectores, que dependen de la Consejer¨ªa de Gobernaci¨®n, verificar¨¢n, entre otros aspectos, que los art¨ªculos rebajados se diferencian claramente de los saldos -que proceden de temporadas anteriores- y que el etiquetado de los productos recoge el precio habitual y el rebajado, o en su caso el porcentaje de descuento que se aplica.
En las campa?as de rebajas de verano e invierno de 2006, en las que se controlaron 1.668 establecimientos, se detect¨® que el 15% de los establecimientos incumpl¨ªa alg¨²n punto de la normativa de consumo. La legislaci¨®n obliga a que los comercios que se declaren en rebajas reduzcan el precio de al menos la mitad de los art¨ªculos. Los inspectores podr¨¢n, asimismo, exigir a los encargados de las tiendas que les muestren los albaranes y facturas de compra para comprobar que los establecimientos no han adquirido en el mes previo a las rebajas art¨ªculos espec¨ªficos para esta ¨¦poca de ventas.
El hecho de que los bienes est¨¦n rebajados no implica un recorte de los derechos de los consumidores. Las tiendas est¨¢n obligadas a que las condiciones de devoluci¨®n de los productos se ajusten a los mismos criterios que en cualquier otro momento del a?o y a aceptar el uso de tarjetas de cr¨¦dito como en el periodo de ventas ordinario. Gobernaci¨®n recomienda conservar los tickets de compra, que ser¨¢n ¨²tiles para comprobar el precio cobrado y para posibles devoluciones, as¨ª como hacer una lista de lo necesario para evitar compras compulsivas.
330 millones de euros
Los comercios andaluces esperan facturar unos 330 millones de euros en la campa?a de rebajas de invierno, lo que supone un 5% m¨¢s que en la temporada anterior, seg¨²n la Confederaci¨®n Empresarial de Comercio de Andaluc¨ªa (CECA). Este incremento es similar al registrado durante la campa?a de Navidad, en la que cada andaluz se gast¨® entre 100 y 120 euros en compras, unas cifras consideradas como "muy buenas" por la CECA. La facturaci¨®n de los comercios andaluces durante las pasadas fiestas navide?as ascendi¨® a 800 millones.
En la provincia de M¨¢laga, la patronal del comercio, Fecoma, espera que los malague?os gastar¨¢n durante las rebajas entre 100 y 150 euros. Esta cantidad se concentrar¨¢ principalmente en el sector textil. A gran distancia se sit¨²an en volumen de ventas sectores como el equipamiento del hogar, las nuevas tecnolog¨ªas y electrodom¨¦sticos. Fuentes de Fecoma informaron a Europa Press de que el peque?o comercio de la provincia de M¨¢laga se reforz¨® durante la campa?a de Navidad con la contrataci¨®n de 8.000 personas en todos los sectores del comercio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.