China logra un super¨¢vit comercial r¨¦cord de 136.780 millones de euros
El super¨¢vit comercial chino ha marcado un nuevo r¨¦cord, al alcanzar 177.470 millones de d¨®lares (136.780 millones de euros) el a?o pasado, seg¨²n datos de la Administraci¨®n General de Aduanas. Esta cifra supone un incremento del 74% sobre 2005, cuando ya fue m¨¢ximo hist¨®rico. El fuerte alza se ha debido al tir¨®n de las exportaciones, un 27,2%, mientras que las importaciones subieron a un ritmo menor, un 20%. El comercio total alcanz¨® 1,76 billones de d¨®lares, un 23,8% m¨¢s. El super¨¢vit r¨¦cord se produce a pesar de la constante -aunque peque?a- apreciaci¨®n que ha experimentado el yuan frente al d¨®lar durante los ¨²ltimos 18 meses. En julio de 2005, Pek¨ªn puso fin a la dependencia ¨²nica de su moneda del billete verde, la revalu¨® un 2,1% y la lig¨® a una cesta de divisas extranjeras con un sistema de flotaci¨®n controlada. Desde entonces, ha ascendido un 3,9%.
Pero Estados Unidos y Europa argumentan que el yuan sigue estando infravalorado, lo que beneficia a las empresas exportadoras del pa¨ªs asi¨¢tico. Las cifras anunciadas ayer van a echar m¨¢s le?a al fuego y a desembocar en nuevas presiones sobre el Gobierno del presidente Hu Jintao para que tome medidas.
El secretario del Tesoro estadounidense, Henry Paulson, estuvo en Pek¨ªn el mes pasado para tratar sobre el desequilibrio de la balanza comercial bilateral y otros contenciosos econ¨®micos, pero se fue sin ning¨²n compromiso formal por parte de sus interlocutores.
Zhou Xiaochuan, gobernador del Banco Central, asegur¨® el pasado lunes en Basilea que el Gobierno podr¨ªa aumentar la flexibilidad de la moneda si el super¨¢vit comercial -que se ha multiplicado casi por ocho desde que China entr¨® en la OMC hace cinco a?os- sigue creciendo.
Los analistas consideran que el auge de las exportaciones chinas refleja no s¨®lo la fortaleza de la demanda de pa¨ªses como EE UU o de Jap¨®n, donde se ha reavivado el consumo, sino que la potencia asi¨¢tica est¨¢ ascendiendo pelda?os en la cadena de valor y ahora es capaz de fabricar algunos de los componentes que antes ten¨ªa que importar porque carec¨ªa de la tecnolog¨ªa necesaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.