El PP moviliza a sus alcaldes a favor de una piscifactor¨ªa en Touri?¨¢n
El regidor de Mux¨ªa apoya la planta aunque est¨¦ en zona protegida
El PP moviliz¨® ayer a sus alcaldes en Costa da Morte para reclamar al bipartito que permita a Pescanova construir una piscifactor¨ªa en el paraje protegido de cabo Touri?¨¢n. Alberto N¨²?ez Feij¨®o y los regidores de Mux¨ªa, Zas, Cee y Fisterra acusan a la Xunta de convertir la zona cero del 'Prestige' en una "zona doble cero" al vetar una planta que crear¨ªa una treintena de empleos. El PSOE cree que la petici¨®n es "irresponsable".
El PP insiste en que Pescanova se ha llevado a Portugal la planta de rodaballos que el bipartito le paraliz¨® en cabo Touri?¨¢n (Mux¨ªa), mientras la Xunta sostiene que esa instalaci¨®n ser¨¢ sustituida por tres piscifactor¨ªas en Lugo en las que la empresa invertir¨¢ el doble de dinero. "La Costa da Morte no se puede trasladar a Portugal", protest¨® Feij¨®o tras presentar, en compa?¨ªa de los cuatro alcaldes populares, 3.000 firmas en el Parlamento en demanda de la granja marina vetada por el Gobierno de Emilio P¨¦rez Touri?o.
Seg¨²n los populares, el proyecto de Pescanova en Touri?¨¢n pas¨® "todos los tr¨¢mites legales de la Xunta, del Ministerio de Medio Ambiente (con gobiernos socialistas) y de la Uni¨®n Europea". Feij¨®o acusa al bipartito de "politizar" el plan de piscifactor¨ªas de Galicia y de "perder" 30 millones de fondos europeos al modificar el documento que el Gobierno de Manuel Fraga aprob¨® cuando estaba en funciones. La Conseller¨ªa de Pesca lo niega. "El PP bien sabe que los fondos europeos no se pierden, se reprograman", replican desde el departamento de la socialista Carmen Gallego.
El PSOE cree que el PP "usa a los cargos institucionales de su partido [los alcaldes] en apoyo de iniciativas para destrozar el territorio". "Resulta curioso que N¨²?ez Feij¨®o se acuerde ahora de Costa da Morte", se?ala el portavoz parlamentario de los socialistas, Ismael Rego, "despu¨¦s de que los gobiernos de los que form¨® parte la dejasen como uno de los territorios m¨¢s desfavorecidos del Estado". Rego sostiene que la planta de Pescanova en Touri?¨¢n "se cargar¨ªa literalmente ese espacio natural".
El proyecto de Pescanova de crear una piscifactor¨ªa en el enclave protegido de cabo Touri?¨¢n fue impulsado por Manuel Fraga en 2003, tras la marea negra del Prestige. D¨ªas antes de empezar la campa?a electoral para las municipales del 25 de mayo, el entonces presidente de la Xunta y el presidente de Pescanova, Manuel Fern¨¢ndez Sousa, comparecieron en Mux¨ªa con el alcalde y candidato a la reelecci¨®n, el popular Alberto Blanco, para presentar una iniciativa empresarial que, seg¨²n dijeron, crear¨ªa m¨¢s de 300 empleos.
Fraga prometi¨® que la piscifactor¨ªa de Touri?¨¢n estar¨ªa operativa en el verano de 2004. En 2005, cuando el PP perdi¨® el gobierno de la Xunta, el proyecto a¨²n no hab¨ªa sido siquiera aprobado. El equipo de Fraga le dio el visto bueno al plan de acuicultura en el que se inclu¨ªa esta planta cuando estaba en funciones. Al tomar posesi¨®n, el bipartito la par¨® por estar en la Red Natura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.