El Supremo prorroga el plazo para la sentencia de Jarrai por su gran complejidad
La Sala Penal del Tribunal Supremo prorrog¨® ayer, por segunda vez, el plazo para dictar la sentencia del recurso de casaci¨®n contra la sentencia de la Audiencia Nacional que consider¨® a Jarrai una "asociaci¨®n il¨ªcita" en vez de una "organizaci¨®n terrorista". El Supremo prorroga dicho plazo durante 15 d¨ªas h¨¢biles, hasta el 8 de febrero, debido a la "gran complejidad del recurso, dada la problem¨¢tica f¨¢ctica y jur¨ªdica suscitada".
La Sala explica que la causa ha alcanzado "un gran volumen" de m¨¢s de 30.000 folios y los recursos de los condenados y de las acusaciones totalizan los 71 motivos de casaci¨®n, por lo que procede prorrogar por 15 d¨ªas el t¨¦rmino para dictar sentencia. La vista se celebr¨® el pasado 16 de noviembre, pero ante la complejidad de las deliberaciones, el 21 de noviembre se prorrog¨® el plazo por 30 d¨ªas, que venc¨ªa el pr¨®ximo 18.
La sentencia de la Audiencia Nacional, recurrida por la Fiscal¨ªa del Tribunal Supremo, la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del Terrorismo y las defensas, conden¨® en junio de 2005 a 16 activistas de Jarrai, como dirigentes de una "asociaci¨®n il¨ªcita", a penas de tres a?os y medio de prisi¨®n y a otros ocho, como miembros activos, a penas de dos a?os y medio.
La sentencia afirm¨® que Jarrai y las organizaciones que la sucedieron, Haika y Segi, aun cuando tuvieran por s¨ª mismas "una finalidad ideol¨®gicamente pr¨®xima" a la que persigue ETA, "desplegaban actuaciones que nunca se enmarcaban en la utilizaci¨®n de armas", lo que no supone que carezcan de naturaleza ilegal.
L¨ªnea doctrinal
La sentencia supuso un duro rev¨¦s a la l¨ªnea doctrinal seguida contra el entorno de ETA, que considera parte de la organizaci¨®n terrorista a las entidades del Movimiento de Liberaci¨®n Nacional Vasco (MLNV) porque contribuyen a sus fines. Pero adem¨¢s, de la resoluci¨®n de este caso dependen otros posteriores, pendientes de juicio en la audiencia.
En la vista de casaci¨®n, la fiscal Pilar Fern¨¢ndez Valcarce pidi¨® al Tribunal Supremo que se considere a Jarrai-Haika-Segi una "organizaci¨®n terrorista" por cuanto utiliza "artefactos explosivos e incendiarios".
Del cambio de denominaci¨®n del delito depende que las penas de tres a?os impuestas a los 24 condenados pueden elevarse hasta los 10 a?os de c¨¢rcel, aunque pueden modularse en funci¨®n de la responsabilidad de cada uno. Seg¨²n fuentes del Supremo, es precisamente la determinaci¨®n de la responsabilidad de cada uno lo que dilata las deliberaciones, y la tipificaci¨®n del delito se abordar¨¢ al final.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.