Almer¨ªa aprobar¨¢ cinco urbanizaciones un d¨ªa antes de los nuevos l¨ªmites en el uso del suelo
El gobierno municipal convoca un pleno extraordinario el viernes para adoptar la decisi¨®n
El Ayuntamiento de Almer¨ªa, gobernado por el PP y el Grupo Independiente por Almer¨ªa (Gial), ha convocado un pleno extraordinario el pr¨®ximo viernes 19 para aprobar, entre otros puntos, cinco planes parciales del nuevo desarrollo urban¨ªstico de la ciudad. El pleno se celebrar¨¢ un d¨ªa antes de que entre en vigor una disposici¨®n auton¨®mica que establece que todos los planes que no hayan sido aprobados antes del d¨ªa 20 de enero est¨¢n obligados a reservar un 30% del nuevo suelo urbanizable a vivienda protegida. IU denunci¨® ayer que el gobierno local defiende los intereses de los promotores.
Izquierda Unida denuncia la "colaboraci¨®n" de PP y Gial con los promotores
El s¨¢bado entra en vigor la obligaci¨®n de destinar el 30% de suelo a VPO en los nuevos desarrollos
El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Almer¨ªa fue el denunci¨® ayer que el equipo de gobierno pretende aprobar definitivamente en el pr¨®ximo pleno del viernes cinco planes parciales sin la conformidad de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas. Estos planes parciales se refieren a nuevos desarrollos urban¨ªsticos en la zona norte de la Rambla del parque de La Molineta, en La Ca?ada y en la Vega de Ac¨¢. Tres de ellos carecen del informe preceptivo de la Consejer¨ªa y los dos restantes cuentan con informe desfavorable.
El pr¨®ximo 20 de enero, seg¨²n una disposici¨®n de la Ley de Vivienda Protegida, todos los planes de desarrollo urban¨ªstico estar¨¢n obligados a reservar el 30% de su suelo para VPO. Adem¨¢s, la normativa auton¨®mica establece que, a partir del pr¨®ximo s¨¢bado, la Junta no admitir¨¢ ninguna modificaci¨®n puntual de los planes urban¨ªsticos que no est¨¦n adaptados a la ley del Suelo andaluza.
Seg¨²n el portavoz municipal de IU, Diego Cervantes, el pleno extraordinario convocado el viernes, un d¨ªa antes de que entren en vigor estas dos disposiciones, pone de manifiesto la "colaboraci¨®n municipal" con los promotores de estos cinco planes y el que se priman los intereses particulares frente a los generales. "Todos los promotores quieren acelerar los plazos para antes del d¨ªa 20. El Ayuntamiento, encima, colabora. No es normal hacer un pleno un viernes. Los plenos extraordinarios suelen convocarse en martes", dijo Cervantes.
Los planes parciales afectan a la llamada Vega de Ac¨¢, que concentra tres de los cinco proyectos y supondr¨¢ el desarrollo de media vega almeriense. Seg¨²n los c¨¢lculos de IU esta zona podr¨ªa acoger 4.000 viviendas nuevas. En la zona de La Molineta, unas 550 y en la barriada de La Ca?ada, unas 180.
Ninguno de los planes cuenta con el visto bueno de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas. Uno de los tres sectores de la Vega de Ac¨¢ y el plan de La Ca?ada cuentan con informes negativos de Obras P¨²blicas. Estos informes son preceptivos, pero no vinculantes. Los otros dos sectores de la Vega de Ac¨¢ y el de La Molineta carecen de informe. El Ayuntamiento acusa a la Junta de demorarse en su pronunciamiento, mientras que la Administraci¨®n auton¨®mica sostiene no haber recibido ning¨²n plan de estos sectores.
Cervantes denunci¨® tambi¨¦n que el plan que afecta a La Molineta podr¨ªa incurrir en una ilegalidad al pretender ser regido por el futuro PGOU, que a¨²n no est¨¢ aprobado. "El plan de La Molineta abarca m¨¢s superficie y, por tanto, incumple el PGOU actual de 1998. Por un lado lo aprueban deprisa y corriendo sin informes de la Junta para evitarle al promotor el 30% de VPO, pero, por otro, quieren aplicarle el nuevo PGOU. Le aplican dos leyes, la pasada y la futura, a propia conveniencia", expuso el edil.
El concejal de Urbanismo, Juan Megino (Gial), aleg¨® ayer el silencio administrativo por parte de la Junta para llevar la aprobaci¨®n de los cinco planes parciales a pleno dentro de 48 horas. "Los promotores de esos planes parciales han pedido la aprobaci¨®n de los mismos. De ninguna manera su aprobaci¨®n obedece a la oportunidad de obviar el 30% de VPO. Estamos en la obligaci¨®n de tramitarlos. Algunos son de 2003, 2004 y otro de enero de 2005. Ninguno se ha tramitado v¨ªa urgencia. El Ayuntamiento, como administraci¨®n, est¨¢ obligado a tramitarlo si los promotores lo piden", zanj¨® Megino.
Megino, que en el pleno del viernes ser¨¢ designado por el alcalde presidente de la nueva Gerencia de Urbanismo, acus¨® ayer a la Junta de Andaluc¨ªa de trabajar con demora a la hora de emitir sus informes. El edil tild¨® este hecho de "habitual".
Los informes pendientes de una valoraci¨®n por parte de Obras P¨²blicas fueron solicitados el pasado 23 de noviembre (el relativo a La Molineta), el 30 de noviembre y 27 de septiembre (los de la Vega de Ac¨¢) de 2006. Urbanismo orden¨® su tramitaci¨®n hasta llegar al pleno del viernes el 9 y el 10 de enero de 2007 y el 27 de septiembre de 2006, respectivamente. El propio concejal de Urbanismo anunci¨® el pasado 29 de diciembre su intenci¨®n de celebrar el pleno el 19 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VPO
- VII Legislatura Andaluc¨ªa
- Nuevos barrios
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Almer¨ªa
- Ordenaci¨®n suelo
- Pol¨ªtica vivienda
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Provincia Almer¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Barrios
- Junta Andaluc¨ªa
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Areas urbanas
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Andaluc¨ªa
- Desarrollo urbano
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n local